Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Basconzuelo, Celia Cristina  
dc.contributor.other
Baggini, Iván Gustavo  
dc.contributor.other
Picciani, Ana Laura  
dc.contributor.other
Valinotti, María Florencia  
dc.date.available
2025-01-02T13:23:22Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Basconzuelo, Celia Cristina; Cartografía de las revueltas de subsistencia en el contexto crítico de 1989; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 194-207  
dc.identifier.isbn
978-987-688-540-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251505  
dc.description.abstract
El capítulo revisita pues un momento álgido de movilizaciones colectivas, desde una escala local de análisis, la ciudad de Río Cuarto y comunidades cercanas que se localizan en el departamento homónimo. Responde al propósito general de problematizar sobre las formas de relacionar las estructuras y las dinámicas sociales, un enfoque que caracteriza la historia social y que en este caso pretende aplicar al estudio de las denominadas revueltas de subsistencia o saqueos, como también se los conoce, en contextos críticos y en escalas locales de análisis. Las preguntas que intenta responder el esfuerzo de investigación son: qué situaciones críticas se plantearon en el país y en la escala local que explicarían una frecuencia álgida de acciones de saqueo, cuáles fueron los colectivos movilizados, en cuáles escalas hicieron visibles esas acciones y qué magnitud cobraron en esta parte del país. Se trata de un estudio empírico que intenta aclarar aspectos de las mismas en sí, de la relación actor colectivo y contexto, y plantear de qué modo se activaron formas de acción directa en un particular momento económico y social como lo fueron esos meses de abril a julio de 1989, al tiempo que se multiplicaron en escalas locales cercanas, mostrando así su territorialización en este sur cordobés.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
SAQUEOS  
dc.subject
HISTORIA RECIENTE  
dc.subject
ESCALA LOCAL  
dc.subject
HIPERINFLACION  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Cartografía de las revueltas de subsistencia en el contexto crítico de 1989  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-19T10:08:00Z  
dc.journal.pagination
194-207  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Río Cuarto  
dc.description.fil
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios y de Gestión En Redes Académicas.; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/transformaciones-sur-cordoba/  
dc.conicet.paginas
227  
dc.source.titulo
Transformaciones en el sur de Córdoba: Actores, estructuras y dinámicas