Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cartografía de las revueltas de subsistencia en el contexto crítico de 1989

Título del libro: Transformaciones en el sur de Córdoba: Actores, estructuras y dinámicas

Basconzuelo, Celia CristinaIcon
Otros responsables: Baggini, Iván Gustavo; Picciani, Ana LauraIcon ; Valinotti, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-540-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El capítulo revisita pues un momento álgido de movilizaciones colectivas, desde una escala local de análisis, la ciudad de Río Cuarto y comunidades cercanas que se localizan en el departamento homónimo. Responde al propósito general de problematizar sobre las formas de relacionar las estructuras y las dinámicas sociales, un enfoque que caracteriza la historia social y que en este caso pretende aplicar al estudio de las denominadas revueltas de subsistencia o saqueos, como también se los conoce, en contextos críticos y en escalas locales de análisis. Las preguntas que intenta responder el esfuerzo de investigación son: qué situaciones críticas se plantearon en el país y en la escala local que explicarían una frecuencia álgida de acciones de saqueo, cuáles fueron los colectivos movilizados, en cuáles escalas hicieron visibles esas acciones y qué magnitud cobraron en esta parte del país. Se trata de un estudio empírico que intenta aclarar aspectos de las mismas en sí, de la relación actor colectivo y contexto, y plantear de qué modo se activaron formas de acción directa en un particular momento económico y social como lo fueron esos meses de abril a julio de 1989, al tiempo que se multiplicaron en escalas locales cercanas, mostrando así su territorialización en este sur cordobés.
Palabras clave: SAQUEOS , HISTORIA RECIENTE , ESCALA LOCAL , HIPERINFLACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.965Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251505
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/transformaciones-sur-cordoba/
Colecciones
Capítulos de libros (ISTE)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Basconzuelo, Celia Cristina; Cartografía de las revueltas de subsistencia en el contexto crítico de 1989; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 194-207
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una aproximación a la construcción de una regionalización para el sur del Río Tercero
    Título del libro: Transformaciones en el sur de Córdoba: Actores, estructuras y dinámicas
    López, Dahyana Nahir - Otros responsables: Baggini, Iván Gustavo Picciani, Ana Laura Valinotti, María Florencia - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES