Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hathazy, Paul Carlos
dc.contributor.author
Meritano, Silvina
dc.contributor.other
Garriga Zucal, Jose Antonio
dc.date.available
2024-12-27T11:14:23Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Hathazy, Paul Carlos; Meritano, Silvina; Modalidades de intervención y nueva normalidad del trabajo policial: Controles de circulación, protestas y operativos masivos en la post-pandemia en Córdoba; Teseo; 2; 2023; 217-244
dc.identifier.isbn
978-987-88-9009-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251362
dc.description.abstract
En este capítulo proponemos analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las acciones de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia, en relación a sectores vulnerables, enfocándonos en modalidades específicas de trabajo policial: el control de circulación vehicular a partir de puestos fijos y las intervenciones multicuerpo territorial y temporalmente concentradas, llamados operativos de saturación, potenciados o masivos. Este recorte permitirá, primero, describir desde un ángulo específico, cómo se organizó parte del trabajo policial en pandemia, a partir de nuevas funciones asignadas a las fuerzas policiales en el control de circulación. En segundo lugar, contribuirá a comprender la estructuración del trabajo policial en la nueva normalidad a partir de detectarse un retorno, con ciertas modificaciones, a modos pre-pandémicos de trabajo. Como demostraremos, tras la pandemia, los controles vehiculares fijos mantuvieron su centralidad, mientras que los operativos masivos adquirieron mayor generalidad espacial, recurrencia temporal e institucionalidad en la organización policial. Conocer estas modificaciones, que forman parte de los modos de producción policial permite, también, com- prender el contexto organizacional y político de algunos casos de uso de la fuerza con efecto letal que tuvieron lugar en el contexto de estas modalidades de intervención. Concluimos que un efecto importante de las transformaciones sociales e institucionales derivadas de la pandemia —retracción territorial policial temporaria, reorientación a control de circulación para evitar contagios, empobrecimiento y territorialización de actividades económicas en sectores vulnerables, incremento de la criminalidad contra la propiedad y el aumento de demandas colectivas de protección policial— contribuyeron a una generalización, intensificación y rutinización de dispositivos de saturación, y al retorno de los tradicionales controles vehicula- res. Cerramos este capítulo, con un comentario sobre los instrumentos normativos elaborados por funcionarios del ministerio de seguridad provincial para controlar y reducir el uso de la fuerza por parte de funcionarios policiales y que se presentaron como respuesta oficial tras muertes oca- sionadas en contextos de las modalidades operativas aquí analizadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRABAJO POLICIAL
dc.subject
CONTROLES DE CIRCULACION
dc.subject
POST PANDEMIA
dc.subject
CORDOBA
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Modalidades de intervención y nueva normalidad del trabajo policial: Controles de circulación, protestas y operativos masivos en la post-pandemia en Córdoba
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-06T10:15:58Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
217-244
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Villa Martelli
dc.description.fil
Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/violenciasvulnerabilidadesyfuerzasdeseguridad2/chapter/modalidades-de-intervencion-y-nueva-normalidad-del-trabajo-2/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/violenciasvulnerabilidadesyfuerzasdeseguridad/
dc.conicet.paginas
306
dc.source.titulo
Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal
Archivos asociados