Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sectores populares en contextos de pandemia: Territorios y prácticas de resistencia (Córdoba, Argentina)

Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal

Bermúdez, Natalia VerónicaIcon ; Previtali, María ElenaIcon ; Liberatori Banegas, Marina GabrielaIcon ; Vittorelli, Sofia MariaIcon ; Cabrera Duran, Nicolás EduardoIcon ; Villarreal, AgustínIcon ; Koopmann, Silvia AyelénIcon ; Blázquez, Nahuel AdriánIcon ; Caminos Berton, Maria FernandaIcon
Otros responsables: Garriga Zucal, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-9009-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Se podría afirmar que la pandemia por Covid-19 irrumpió en la vida social y produjo innumerables experiencias de violencias psicológicas, físicas, simbólicas, entre otras. Las medidas de DISPO y ASPO dispuestas por los gobiernos provinciales y nacional fueron experimentadas por algunos sectores sociales como una violencia, control y dominación por parte del Estado, por otros fue interpretado como la única opción para cuidarnos, garantizar la vida, generar responsabilidad colectiva. La pandemia agudizó así las profundas desigualdades preexistentes. Ante este escenario, y retomando lo dicho con Elias, es que nos preguntamos ¿Cómo estas personas pudieron sostener sus cotidianeidades? ¿Qué papel jugaron las formas de organizarse entre nosotros? Más allá de que no se produzcan procesos lineales, cabe preguntarse ¿por qué frente a esa creciente violencia estructural no hubo una equivalente revuelta popular para resistirla? ¿Qué es aquello que lleva a estos grupos sociales a continuar apostando por salidas que se apoyan en los modos organizativos políticos, a través de comedores, de ollas populares o de redes sociales de ayuda mutua? En el presente artículo nos proponemos describir y analizar cuáles son esas estrategias colectivas/grupales que en distintos territorios y sectores populares vulnerados de la ciudad de Córdoba se desarrollan a modo de resistencias cotidianas que, a fuerza de creatividad social (Graeber, 2005)y de saberes anclados en experiencias sedimentadas del pasado, se ponen en juego para sobrellevar las situaciones de crisis socioeconómicas más dramáticas.
Palabras clave: Pandemia , Barrios , Córdoba , Resistencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249501
URL: https://www.teseopress.com/violenciasvulnerabilidadesyfuerzasdeseguridad/
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Bermúdez, Natalia Verónica; Previtali, María Elena; Liberatori Banegas, Marina Gabriela; Vittorelli, Sofia Maria; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; et al.; Sectores populares en contextos de pandemia: Territorios y prácticas de resistencia (Córdoba, Argentina); Teseo; 2023; 55-78
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre casa y caza: Condiciones de trabajo policial y patrones de policiamiento durante la pandemia en el sur del conurbano bonaerense
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal
    Seghezzo, Gabriela ; Rodríguez, Gabriela Esther; Martínez Robles, Claudia Alejandra; Salgado, Alejandro; Galeano, Eugenia - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro ¿Quién cierra la calle?: Poblaciones vulnerables, fuerzas policiales y disputas por el cerramiento del espacio público durante la pandemia en la ciudad de La Plata
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: una perspectiva federal
    Cabral, Paz ; Lio, Vanesa Gisela ; Urtasun, Martín Javier - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (TeseoPress, 2023)
  • Capítulo de Libro Policías, vecinos y jóvenes de las barriadas de Cuyo en situación pandémica
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad
    Calderon Archina, Maria Aldana ; Garcés, Diego Javier ; Escolar, Diego - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Pandemia, policiamiento y conflictos en el interior cordobés: El caso de Villa María
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal
    Carbajo, Mariana; Sorbera, Pedro Oscar ; Buzzetti, Andrés ; Rodríguez, Juliana Teresa ; Rodríguez, Florencia; Goldin, Déborah Judith ; Castro, Natalia Sofía - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Modalidades de intervención y nueva normalidad del trabajo policial: Controles de circulación, protestas y operativos masivos en la post-pandemia en Córdoba
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal
    Hathazy, Paul Carlos ; Meritano, Silvina - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Lo que la pandemia nos trajo y el tiempo se llevó: Registros institucionales y percepciones subjetivas sobre cambios y continuidades en las dinámicas de los delitos, las violencias y el policiamiento durante la pandemia de COVID 19
    Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal
    Lorenc Valcarce, Federico Mario - Otros responsables: Garriga Zucal, Jose Antonio - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES