Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Formas implícitas de argumentación: Reflexiones desde la etnografía del habla sobre una conferencia de prensa de ammar-cta-Nacional

Título del libro: Semiótica y política en el discurso público

Niklison, Lucía MaríaIcon ; Etkin, Sergio
Otros responsables: Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz; Bein, Roberto; Pereira, María Cecilia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-814-143-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En febrero del año 2020 la cantante Jimena Barón comenzó a publicitar un videoclip y una canción aún inéditos con afiches que mostraban una imagen de ella en ropa sensual junto a un número de teléfono, en un esquema monocromático, imitando los famosos “papelitos” que utilizan las trabajadoras sexuales para publicitar su servicio. Si bien son ilegales en la ciudad de Buenos Aires, es usual encontrar estos anuncios pegados en fila sobre carteles publicitarios o directamente por las paredes. Como esta publicidad es asociada por el discurso abolicionista a las redes de trata (Varela y Morcillo y Varela, 2021), la campaña de Jimena Barón dio lugar a una fuerte polémica mediática que la acusaba de hacer apología del delito. Buscando redimir su imagen, Jimena sostuvo una reunión con Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR, el sindicato de trabajadorxs sexuales de Argentina en su filial nacional, que forma parte de la CTA. La cantante subió fotos de la reunión a Facebook y Orellano, acusada y hostigada por algunas facciones abolicionistas como cómplice del delito de trata o tratante ella misma, recibió una nueva ola de hostigamiento. Se desencadenó un encendido debate que se extendió durante dos semanas no solo en las redes sociales, los periódicos y algunas revistas progresistas y feministas, sino también en otros medios de comunicación dirigidos al público generaledios de mayor alcance e incluso en los programas de chimentos de la tarde. Finalmente, AMMAR decidió tomar dos medidas fuertes como forma de respuesta: publicar en redes sociales una foto de OrellanoGeorgina junto a su ficha de antecedentes penales, vacía, y otorgar una conferencia de prensa en la CTA para todos los medios que quisieran asistir, el miércoles 13 de febrero. Esta reunión fue planificada, entre otras instancias, en dos reuniones de AMMAR abiertas a aliades, a las que asistimos para desplegar nuestra observación participante. Tomando como base las unidades de análisis que propone la etnografía del habla y la comunicación, este trabajo se propondrá caracterizar las estrategias de legitimación del sindicato en dicha conferencia de prensa, en cuanto situación de habla, a través de un análisis multimodal de sus eventos de habla, en interacción con las observaciones realizadas en el trabajo de campo.
Palabras clave: ANÁLISIS DEL DISCURSO , AMMAR-CTA-NACIONAL , ENTOGRAFÍA DEL HABLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 169.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251155
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/semiotica-y-politica-en-el-discurso-pub
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Niklison, Lucía María; Etkin, Sergio; Formas implícitas de argumentación: Reflexiones desde la etnografía del habla sobre una conferencia de prensa de ammar-cta-Nacional; Biblos; 2023; 101-124
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro “Como vos quieras o como tú quieras”, ¿o como usted quiera?: Discurso académico y formas de tratamiento en el español rioplatense de la Argentina
    Título del libro: Semiótica y política en el discurso público
    Speranza, Adriana Albina María - Otros responsables: Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz Bein, Roberto Pereira, María Cecilia - (Biblos, 2022)
  • Capítulo de Libro Cursos estatales de español para migrantes senegaleses durante la gestión del PRO: Una mirada desde los derechos
    Título del libro: Semiótica y política en el discurso público
    Murguia Cruz, Nelida Abril - Otros responsables: Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz Bein, Roberto Pereira, María Cecilia - (Biblos, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES