Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Nanni, Analía Soledad  
dc.contributor.author
Krug, Cecilia Pamela  
dc.contributor.author
Merino, Celeste  
dc.contributor.author
Fantoni, Sofía  
dc.contributor.author
Sandri, Lucila  
dc.contributor.author
Sanchez, Mauro  
dc.contributor.author
Polla, Griselda Ines  
dc.contributor.author
Mignaqui, Vera  
dc.contributor.other
Bidiña, Ana  
dc.contributor.other
Blesa, Miguel Angel  
dc.contributor.other
Fernandez Niello, Jorge Oscar  
dc.contributor.other
Gutti, Patricia Noemi  
dc.contributor.other
Jacovkis, Pablo Miguel  
dc.contributor.other
Semorile, Liliana Carmen  
dc.date.available
2024-12-23T09:14:59Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Nanni, Analía Soledad; Krug, Cecilia Pamela; Merino, Celeste; Fantoni, Sofía; Sandri, Lucila; et al.; Espacios verdes en el conurbano bonaerense: Restauración ambiental del predio “Batalla de Villamayor” en la Cuenca Matanza-Riachuelo, Municipio de Marcos Paz, Buenos Aires, Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2023; 117-135  
dc.identifier.isbn
978-987-48617-3-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250976  
dc.description.abstract
Los espacios verdes son fundamentales para un entorno saludable. En el municipio de Marcos Paz, solo se disponen de 1.07 m2 por habitantes, es por ello que ACUMAR interviene en el predio Batalla de Villamayor e inicia un proceso de restauración, cerrando un basural a cielo abierto. Con el objetivo de evaluar el estado de dicha restauración se utilizaron indicadores biológicos y variables físico-químicas del suelo. Los resultados muestran una tendencia positiva hacia la restauración, pero se requiere continuar con los monitoreos del sistema a largo plazo para determinar fehacientemente el sentido de progresión de la misma  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
indicadores biológicos  
dc.subject
suelos  
dc.subject
exbasurales  
dc.subject.classification
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas  
dc.subject.classification
Ingeniería del Medio Ambiente  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Espacios verdes en el conurbano bonaerense: Restauración ambiental del predio “Batalla de Villamayor” en la Cuenca Matanza-Riachuelo, Municipio de Marcos Paz, Buenos Aires, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-25T16:03:39Z  
dc.journal.pagination
117-135  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nanni, Analía Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Krug, Cecilia Pamela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina. Fundación para el Estudio de Especies Invasivas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Merino, Celeste. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.description.fil
Fil: Fantoni, Sofía. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.description.fil
Fil: Sandri, Lucila. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.description.fil
Fil: Sanchez, Mauro. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.description.fil
Fil: Polla, Griselda Ines. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.description.fil
Fil: Mignaqui, Vera. Instituto de Investigacion E Ingenieria Ambiental (ehys-unsam) ; Escuela de Hábitat y Sostenibilidad ; Universidad Nacional de San Martin;  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/libros/  
dc.conicet.paginas
559  
dc.source.titulo
¿En qué conurbano queremos vivir?