Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Breve recorrido por alimentos silvestres de los ambientes naturales de Córdoba: Incluye recetas, valores nutricionales y técnicas de reproducción

Arias Toledo, BarbaraIcon ; Trillo, CeciliaIcon ; Saur Palmieri, ValentinaIcon ; Torrico Chalabe, Julieta KarinaIcon ; Battistón, Luisina Valeria; Cittadini, María CeciliaIcon ; Garello, Maria Julia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Ingreso
ISBN: 978-987-3701-29-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica; Otras Ciencias Sociales

Resumen

Este pequeño libro es el cierre que elegimos, casi como un gusto personal, para una serie de proyectos de investigación realizados a lo largo de 15 años, en los cuales exploramos diferentes aspectos de las plantas silvestres que se pueden comer. A lo largo de los años recolectamos información acerca de las plantas utilizadas como alimento por pobladores –algunas vigentes y otras en desuso, pero formando parte de la memoria colectiva-. Nos interesamos en el registro arqueológico de ellas (¿qué nos dice el pasado?), en su aporte nutricional, en las formas de obtención y preparación, su reproducción y, finalmente, en la dinámica actual de su conocimiento y consumo, tanto en comunidades rurales como urbanas.Nuestra intención es realizar un trabajo de fácil lectura, sencillo, que ponga al alcance de la población información de plantas silvestres que podemos consumir. Así, poner a circular una especie de cuaderno que pueda compartirse, formando parte de bibliotecas de hogares y escuelas y siendo un elemento más de la mochila cuando se sale a pasear. Por ello hicimos una selección particular de las especies que presentamos, teniendo en cuenta distintos aspectos.Por un lado, incluimos algunas que aún se usan y se consiguen en comercios; otras por ser abundantes y de fácil consumo y otras, por ser un recurso muy interesante pero casi olvidado. En conclusión, elegimos especies que muestran la gama de posibilidades que nos brinda la naturaleza, y de las relaciones que nuestra sociedad establece con los alimentos silvestres.Nos entusiasma pensar que este material llegue a la mayoría de manos (y mesas) posibles. En primer lugar, nace como un archivo digital de distribución libre y gratuita, y se propone, también, con un formato imprimible para otros espacios de divulgación. También creemos que puede ser un recurso interesante para espacios educativos y comunitarios, formales y no formales. Por ello, incentivamos a quien lo reciba a compartirlo y ayudarnos con la divulgación.. Queremos dedicar y rendir un pequeño homenaje a quienes se dedicaron profesionalmente a revitalizar el conocimiento sobre plantas silvestres alimenticias, produciendo material profuso y de acceso sencillo. En la bibliografía recomendada al final de este texto, van a poder encontrar las citas detalladas de tales trabajos. Además, también queríamos agradecer a todas las personas que nos convidaron sus saberes y memorias en relación a estos vegetales y que mantienen vivas estas historias.
Palabras clave: Plantas comestibles , Etnobotánica , Bienes comunes , Soberanía alimentaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.653Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250634
URL: http://hdl.handle.net/11086/547439
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Arias Toledo, Barbara; Trillo, Cecilia; Saur Palmieri, Valentina; Torrico Chalabe, Julieta Karina; Battistón, Luisina Valeria; et al.; Breve recorrido por alimentos silvestres de los ambientes naturales de Córdoba: Incluye recetas, valores nutricionales y técnicas de reproducción; Ingreso; 2023; 28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES