Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Suarez, Maria Victoria  
dc.contributor.author
Gutierrez, Marta Elena  
dc.contributor.author
Villalba, Ana Eliza  
dc.contributor.other
Versino, Mariana Selva  
dc.contributor.other
Elinbaum, Pablo  
dc.date.available
2024-12-11T10:05:33Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Suarez, Maria Victoria; Gutierrez, Marta Elena; Villalba, Ana Eliza; (Re)produciendo en pandemia: el despliegue de estrategias de comercialización de agricultores familiares en Santiago del Estero; Ediciones Z; 2022; 245-261  
dc.identifier.isbn
978-987-48843-2-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250115  
dc.description.abstract
La crisis desatada por la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha puesto en evidencia tanto las deficiencias de los sistemas de salud a nivel global, junto con las limitaciones que presenta el sistema alimentario global y el modelo de producción que lo sustenta (agronegocio) para garantizar alimentos saludables, nutritivos, diversificados y de calidad para toda la población. Ante este panorama se instala la posibilidad de una transición hacia un nuevo modelo de producción, comercialización y de relación entre las personas y con la naturaleza. Este trabajo tiene por objetivo analizar las novedosas estrategias de comercialización que emplean agricultores familiares de Santiago del Estero para vender sus productos en un contexto de pandemia. A partir de entrevistas en profundidad, tanto a técnicos como productores, se caracterizan los circuitos de producción y comercialización que están desarrollando los agricultores familiares y las relaciones comunitarias que emprendieron en este nuevo escenario. La capacidad de resiliencia que tiene la agricultura familiar hace posible que se adapten, reconviertan e innoven en tiempos de crisis. Sin embargo, las condiciones estructurales de los territorios en donde viven y las posibilidades materiales para lograr la distribución de los productos, junto a la presencia o ausencia del estado varía enormemente fortaleciendo las prácticas colectivas o bien la organización individual-familiar.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ediciones Z  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Agricultura Familiar  
dc.subject
Pandemia  
dc.subject
Circuitos Cortos  
dc.subject
Economías emergentes  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
(Re)produciendo en pandemia: el despliegue de estrategias de comercialización de agricultores familiares en Santiago del Estero  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-07-04T10:55:46Z  
dc.journal.pagination
245-261  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Suarez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Marta Elena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Villalba, Ana Eliza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceur-conicet.gov.ar/archivos/publicaciones/Versino_Elinbaum_2022_Libro_JC23.pdf  
dc.conicet.paginas
324  
dc.source.titulo
Nuevas configuraciones territoriales y paradigmas tecno-económicos en América Latina