Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las actividades escolares en tiempos de pandemia: el caso del Servicio Penitenciario de Santiago del Estero

Título del libro: Romper los techos: intervenciones, interrogantes y redefiniciones de las universidades en cárceles argentinas

Rodriguez, Silvia Beatriz; Diaz, Verónica ElizabethIcon ; Cuevas, Eva Cristina; Suarez, Claudia Elizabeth
Otros responsables: Bustelo, Cynthia EthelIcon ; Manchado, Mauricio CarlosIcon ; Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-702-593-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Poder adoptar la perspectiva de la educación como derecho es un requisito fundamental para poder considerar a las personas privadas de su libertad en tanto sujeto integral, y no como mero objeto de intervención penitenciaria. Al respecto, Scarfo (2003) señala que la educación es un componente insoslayable de la construcción social y co-producción de subjetividad, ya que ella tramita el abordaje de conocimientos, distribuye el capital cultural, socializa y asocia saberes; y quien no reciba, o no haga uso de este derecho, pierde la posibilidad de pertenecer a la sociedad, a participar de manera real y constituirse como persona que conoce y es reconocida como sujeto de derechos. En el año 2005, el Programa Nacional de Educación en Establecimientos Penitenciarios y de Minoridad y el Programa de Educación para el Trabajo y la Integración Social, priorizaron para los niveles primario y secundario de la escolaridad, una fuerte consolidación del “lugar” de la escuela y su proyecto educativo “PEI” dentro de las unidades penitenciarias, garantizando ofertas de modalidad presencial en los diversos niveles. El propósito de este trabajo es explorar las actividades escolares del servicio penitenciario provincial en tiempos de pandemia. El mismo se enmarca en un Proyecto presentado a Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero “Caracterización de la población carcelaria del servicio penitenciario de la provincia de Santiago del Estero”, que actualmente se encuentra con prórroga.
Palabras clave: EDUCACION , CONTEXTO DE ENCIERRO , CARCEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250114
URL: https://www.editorial.unicen.edu.ar/node/211
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Rodriguez, Silvia Beatriz; Diaz, Verónica Elizabeth; Cuevas, Eva Cristina; Suarez, Claudia Elizabeth; Las actividades escolares en tiempos de pandemia: el caso del Servicio Penitenciario de Santiago del Estero; Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 76-80
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las restricciones al derecho a la educación en tiempos de COVID: El caso de la educación universitaria en contextos de encierro penitenciario en la provincia de Salta
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021
    Macedo, María Guadalupe ; Mansilla Pérez, María Noelia de Las Mercedes - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro El Programa de Extensión en Cárceles durante la pandemia: Desafíos, aprendizajes y transformaciones
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021
    Rubin, María José; Ichaso, Inés - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Umpiérrez, Analía Manchado, Mauricio Carlos - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro Vitalizando el encierro: recorrido por intervenciones culturales y educativas en contexto de privación de la libertad en Villa María, Córdoba
    Título del libro: Romper los techos: intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021
    Ceballos, Claudia Esther - Otros responsables: Bustello, Cynthia Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro Una historia de desafíos: El Programa Universitario en la Cárcel (FFyH-UNC) durante 2020-2022
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y redefiniciones de las universidades en cárceles argentinas (2020-2021)
    Domínguez, Luisa ; Timmermann, Fransisco; Colombetti, Florencia - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES