Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Vitalizando el encierro: recorrido por intervenciones culturales y educativas en contexto de privación de la libertad en Villa María, Córdoba

Título del libro: Romper los techos: intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021

Ceballos, Claudia EstherIcon
Otros responsables: Bustello, Cynthia; Manchado, Mauricio CarlosIcon ; Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-702-593-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo relatamos las experiencias de proyectos de investigación y extensión interdisciplinarios llevados adelante por la Universidad Nacional de Villa María, junto a otros actores sociales e instituciones, en el Establecimiento Penitenciario N° 5 de Villa María, Córdoba. Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se mantuvo la prohibición a las personas detenidas del uso de teléfonos móviles o celulares, a diferencia de otras provincias del país. Por lo cual no tuvieron acceso a la comunicación virtual que predominó durante las etapas de aislamiento y distanciamiento social. A la vez, durante el año 2020 y algunos meses del 2021 estuvo vedado el ingreso de docentes y talleristas a los establecimientos penitenciarios. Asimismo, la conectividad a internet destinada a actividades educativas y culturales fue escasa. Como consecuencia fue necesario replantear y diversificar las propuestas. Realizando una breve localización, podemos señalar que el Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María, Córdoba, fue inaugurado en 1937 y posee una estructura edilicia antigua que fue ampliándose en la última década debido a que su población creció alrededor de un 40 %.Según el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) aloja a 947personas privadas de su libertad, hombres y mujeres, procesados/as y condenadas/as. Estos datos corresponden al último informe publicado del año 2020. El Área Educación del Establecimiento Penitenciario N°5 alberga las instancias de educación formal, alfabetización,1 El 16 de abril de 2020 la Cámara de Receso Extraordinario de Córdoba rechazó la solicitud de habilitación del uso de telefonía celular basado en las restricciones derivadas de la cuarentena, que impidió el contacto familiar, solicitado mediante un habeas corpus por una persona privada de la libertad en el Penal de Bouwer. Los jueces basaron su resolución en la información brindada por el Procurador General del Tesoro de la provincia y el Ministerio Público Fiscal, sobre la adquisición de una gran cantidad de tarjetas para que los internos pudieran acceder a los teléfonos fijos instalados en los pabellones y la implementación de videollamadas mediante Skypecon las familias. (Juliano, 2020) nivel primario y secundario, y capacitaciones y actividades culturales. La infraestructura se asemeja a un edificio escolar, compuesta por aulas, un salón de usos múltiples, una oficina, la biblioteca y el patio. Cabe agregar que la Universidad Nacional de Villa María desarrolla programas y proyectos de extensión en esta penitenciaría desde el año 2007 que comprenden talleres y actividades culturales y capacitaciones sobre oficios.
Palabras clave: CÁRCEL , COMUNICACIÓN , CULTURA , UNIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 759.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245342
URL: https://unreditora.unr.edu.ar/producto/romper-los-techos/
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Ceballos, Claudia Esther; Vitalizando el encierro: recorrido por intervenciones culturales y educativas en contexto de privación de la libertad en Villa María, Córdoba; Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 81-87
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las restricciones al derecho a la educación en tiempos de COVID: El caso de la educación universitaria en contextos de encierro penitenciario en la provincia de Salta
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021
    Macedo, María Guadalupe ; Mansilla Pérez, María Noelia de Las Mercedes - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro Las actividades escolares en tiempos de pandemia: el caso del Servicio Penitenciario de Santiago del Estero
    Título del libro: Romper los techos: intervenciones, interrogantes y redefiniciones de las universidades en cárceles argentinas
    Rodriguez, Silvia Beatriz; Diaz, Verónica Elizabeth ; Cuevas, Eva Cristina; Suarez, Claudia Elizabeth - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro El Programa de Extensión en Cárceles durante la pandemia: Desafíos, aprendizajes y transformaciones
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y definiciones de las universidades en cárceles argentinas, 2020-2021
    Rubin, María José; Ichaso, Inés - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Umpiérrez, Analía Manchado, Mauricio Carlos - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
  • Capítulo de Libro Una historia de desafíos: El Programa Universitario en la Cárcel (FFyH-UNC) durante 2020-2022
    Título del libro: Romper los techos: Intervenciones, interrogantes y redefiniciones de las universidades en cárceles argentinas (2020-2021)
    Domínguez, Luisa ; Timmermann, Fransisco; Colombetti, Florencia - Otros responsables: Bustelo, Cynthia Ethel Manchado, Mauricio Carlos Umpiérrez, Analía Alejandra Sofía - (Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES