Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Futuros del sistema agroalimentario del área metropolitana de Buenos Aires: Elementos para una ‘vigilancia prospectiva’ en el contexto de pandemia por covid-19

Título: Futures of Metropolitan Area of Buenos Aires agroalimentary system: Elements for a “Prospective vigilance” in the covid-19 context

Título del libro: Prospectiva y estudios de futuro. Epistemologías y experiencias en América Latina

Kozel, Gabriel AndrésIcon ; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás
Otros responsables: Patrouilleau, María MercedesIcon ; Albarracín Deker, Jorge
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Mayor de San Andrés
ISBN: 978-9917-605-59-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Escribimos este ensayo a mediados de 2021, transcurridos dieciocho meses de lapandemia por covid-19, cuyo impacto en el área metropolitana de Buenos Aires(amba) no puede desconocerse. Divisar, en esta situación, futuros alimentariospara dicha área, una de las más densamente pobladas del planeta, resulta algotan indispensable como difícil. Sin embargo, el esfuerzo se justifica: el sistemaagroalimentario del amba es uno de los que más urgentemente solicita una mirada sistémica capaz de dar cuenta de las formas de producción, abastecimiento,comercialización y consumo de alimentos para más de dieciséis millones depersonas. En este capítulo se exploran estas dinámicas retomando varios de loselementos que desarrollamos en un ejercicio de prospectiva territorial realizadodurante 2016-2017 (el cual fue oportunamente declarado de interés legislativopor la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires), eintentando avanzar unos pasos más allá, no solamente en el sentido de revisar/actualizar lo dicho, sino también de tocar algunos aspectos parcialmente soslayados en aquella oportunidad.
Palabras clave: Sistema agroalimentario , Vigilancia prospectiva , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250014
URL: https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publi
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Kozel, Gabriel Andrés; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás; Futuros del sistema agroalimentario del área metropolitana de Buenos Aires: Elementos para una ‘vigilancia prospectiva’ en el contexto de pandemia por covid-19; Universidad Mayor de San Andrés; 2022; 207-225
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Grimson, Alejandro ; Schulz, Juan Sebastián - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 2022)
  • Capítulo de Libro Resurgimiento de la planificación del desarrollo en Argentina: logros, limitaciones y aprendizajes de la experiencia kirchnerista (2003-2015)
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Bilmes, Julián ; Carbel Olivera, José Andrés ; Liaudat, Santiago - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 2022)
  • Capítulo de Libro Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Wagner, Lucrecia Soledad ; Funtowicz, Silvio - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés, 2022)
  • Capítulo de Libro Prospectiva política en tres tiempos: Diálogos latinoamericanos
    Título del libro: Prospectiva y estudios de futuro. Epistemologías y experiencias en América Latina
    Calderon, Fernando; Kozel, Gabriel Andrés - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracin Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES