Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Prospectiva política en tres tiempos: Diálogos latinoamericanos

Título: Political foresight in three stages: Latin American dialogues

Título del libro: Prospectiva y estudios de futuro. Epistemologías y experiencias en América Latina

Calderon, Fernando; Kozel, Gabriel AndrésIcon
Otros responsables: Patrouilleau, María MercedesIcon ; Albarracin Deker, Jorge
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo
ISBN: 978-9917-605-59-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El capítulo revisa de manera sistemática la experiencia en prospectiva política de Fernando Calderón (La Paz, Bolivia, 1948), uno de los sociólogos latinoamericanos más reconocidos de la actualidad. Como lo anuncia el título de la contribución, se consideran fundamentalmente tres tiempos: el de la crisis de la experiencia patrimonial-corporativa y ascenso del neoliberalismo, el de la experiencia de los gobiernos progresistas latinoamericanos, y el de la “triple crisis” que, de acuerdo con Calderón, signa el último lustro, crisis a la que se ha sumado más recientemente el impacto de la pandemia de covid-19. Calderón procuró pensar la temporalidad y los futuros latinoamericanos en cada uno de esos tres tiempos. Además de revisar con cierto nivel de detalle cuestiones metodológicas y de construcción de escenarios, el capítulo pone de relieve el acento colocado por Calderón en los tiempos largos y en la necesidad de perfilar “utopías posibles”, ligadas a la reformulación del imaginario latinoamericanista en la era de la información.
 
The chapter systematically reviews the experience in political prospective of Fernando Calderón (La Paz, Bolivia, 1948), one of today’s most renowned Latin American sociologists. As the title of the contribution announces, it fundamentally considers three stages: the crisis of the patrimonial-corporate experience and the rise of neoliberalism, the experience of progressive Latin American governments, and the “triple crisis” which, according to Calderón, has marked the last five or six years, a crisis to which the impact of the covid-19 pandemic has more recently been added. Calderón sought to think Latin American temporality and futures in each of these three stages. In addition to reviewing methodological and scenario-building issues in some detail, the chapter highlights Calderón’s emphasis on the long times and the need to outline “possible utopias”, linked to the reformulation of the Latin Americanist imaginary in the information era.
 
Palabras clave: Prospectiva política , Temporalidad , Imaginario latinoamericanista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237143
URL: https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publi
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Calderon, Fernando; Kozel, Gabriel Andrés; Prospectiva política en tres tiempos: Diálogos latinoamericanos; Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo; 2022; 329-346
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Grimson, Alejandro ; Schulz, Juan Sebastián - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 2022)
  • Capítulo de Libro Resurgimiento de la planificación del desarrollo en Argentina: logros, limitaciones y aprendizajes de la experiencia kirchnerista (2003-2015)
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Bilmes, Julián ; Carbel Olivera, José Andrés ; Liaudat, Santiago - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 2022)
  • Capítulo de Libro Ciencia posnormal y comunidades extendidas de pares: de la coproducción a la pluralidad de conocimientos y valores en conflicto
    Título del libro: Prospectiva y estudios del futuro: Epistemologías y experiencias en América Latina
    Wagner, Lucrecia Soledad ; Funtowicz, Silvio - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés, 2022)
  • Capítulo de Libro Futuros del sistema agroalimentario del área metropolitana de Buenos Aires: Elementos para una ‘vigilancia prospectiva’ en el contexto de pandemia por covid-19
    Título del libro: Prospectiva y estudios de futuro. Epistemologías y experiencias en América Latina
    Kozel, Gabriel Andrés ; Taraborrelli, Diego Sebastian; Carvalho, Nicolás - Otros responsables: Patrouilleau, María Mercedes Albarracín Deker, Jorge - (Universidad Mayor de San Andrés, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES