Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rebagliati, Lucas Esteban
dc.contributor.other
Candioti, Magdalena
dc.contributor.other
Morales, Orlando Gabriel
dc.date.available
2024-11-25T11:53:13Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Rebagliati, Lucas Esteban; Miserables y esclavizados en Buenos Aires (1776-1821): Categorías legales, identidades y usos de la justicia; SB; 2023; 169-190
dc.identifier.isbn
978-631-6503-09-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/248548
dc.description.abstract
La miserabilidad de Manuela y María, las esclavas demandantes, y los alcances de esta condición, no solo estuvieron explicitadas en el inicio de la causa, sino que volvieron a emerger en repetidas ocasiones a lo largo de las fojas que fueron engrosando el expediente. Estas esclavas no fueron las únicas que dijeron ser miserables, reclamando en consecuencia ciertos beneficios procesales o buscando obtener un fallo acorde a sus pretensiones. En otras demandas protagonizadas por personas esclavizadas puede visualizarse la misma estrategia, en algunas ocasiones llegando a obtener sentencias favorables, a diferencia del caso descripto. ¿Porqué los esclavos y esclavas del Buenos Aires virreinal apelaban a la retórica de la miserabilidad? ¿Esta caracterización era una forma de autoidentificación solo de las personas esclavizadas o, por el contrario, gozaba de consenso entre otros actores sociales? ¿Qué consecuencias acarreaba esta peculiar caracterización en el ámbito de la justicia porteña en las postrimerías del período colonial? ¿El contenido y los alcances de dicha categoría legal estaban claramente delimitados o por el contrario eran materia de disputa? Estos son algunos de los interrogantes que nos proponemos responder en el siguiente capítulo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
SB
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AFRICANOS
dc.subject
AFRODESCENDIENTES
dc.subject
EMANCIPACIÓN
dc.subject
CIUDADANIA
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Miserables y esclavizados en Buenos Aires (1776-1821): Categorías legales, identidades y usos de la justicia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-21T15:21:54Z
dc.journal.pagination
169-190
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialsb.com/product-page/esclavitud-y-diaspora-africana-en-ciudades-rioplatenses-candioti
dc.conicet.paginas
292
dc.source.titulo
Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses: Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
Archivos asociados