Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Miserables y esclavizados en Buenos Aires (1776-1821): Categorías legales, identidades y usos de la justicia

Título del libro: Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses: Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860

Rebagliati, Lucas EstebanIcon
Otros responsables: Candioti, MagdalenaIcon ; Morales, Orlando GabrielIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: SB
ISBN: 978-631-6503-09-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La miserabilidad de Manuela y María, las esclavas demandantes, y los alcances de esta condición, no solo estuvieron explicitadas en el inicio de la causa, sino que volvieron a emerger en repetidas ocasiones a lo largo de las fojas que fueron engrosando el expediente. Estas esclavas no fueron las únicas que dijeron ser miserables, reclamando en consecuencia ciertos beneficios procesales o buscando obtener un fallo acorde a sus pretensiones. En otras demandas protagonizadas por personas esclavizadas puede visualizarse la misma estrategia, en algunas ocasiones llegando a obtener sentencias favorables, a diferencia del caso descripto. ¿Porqué los esclavos y esclavas del Buenos Aires virreinal apelaban a la retórica de la miserabilidad? ¿Esta caracterización era una forma de autoidentificación solo de las personas esclavizadas o, por el contrario, gozaba de consenso entre otros actores sociales? ¿Qué consecuencias acarreaba esta peculiar caracterización en el ámbito de la justicia porteña en las postrimerías del período colonial? ¿El contenido y los alcances de dicha categoría legal estaban claramente delimitados o por el contrario eran materia de disputa? Estos son algunos de los interrogantes que nos proponemos responder en el siguiente capítulo.
Palabras clave: AFRICANOS , AFRODESCENDIENTES , EMANCIPACIÓN , CIUDADANIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.606Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248548
URL: https://www.editorialsb.com/product-page/esclavitud-y-diaspora-africana-en-ciuda
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rebagliati, Lucas Esteban; Miserables y esclavizados en Buenos Aires (1776-1821): Categorías legales, identidades y usos de la justicia; SB; 2023; 169-190
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De “Defensores” a “Restauradores”: la participación de los afrodescendientes en las milicias de Buenos Aires durante la década de 1830
    Título del libro: Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses: Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
    Barrachina, María Agustina - Otros responsables: Candioti, Magdalena Morales, Orlando Gabriel - (SB, 2023)
  • Capítulo de Libro Cartografía de los esclavizados y libres en el Río de la Plata (1776-1820)
    Título del libro: Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses: Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
    Valenzuela, Fatima Victoria - Otros responsables: Candioti, Magdalena Morales, Orlando Gabriel - (SB, 2022)
  • Capítulo de Libro Situación demográfica y social de africanos y afromestizos en Mendoza después de las guerras de independencia: Análisis del padrón de población provincial de 1823
    Título del libro: Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses: Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
    Morales, Orlando Gabriel - Otros responsables: Candioti, Magdalena Morales, Orlando Gabriel - (Sb, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES