Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hennig, Bruno  
dc.contributor.other
Lara Corro, Erik Said  
dc.contributor.other
Hecht, Ana Carolina  
dc.date.available
2024-11-19T11:16:20Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Hennig, Bruno; La educación trashumante como territorio ingobernable: Una reflexión etnográfica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 9; 2023; 57-63  
dc.identifier.isbn
978-987-813-662-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/248274  
dc.description.abstract
Este trabajo es el resultado de una investigación etnográfica, en el marco de la cual se llevó a cabo un abordaje metodológico cualitativo, para mi tesis de Maestría (Hennig, 2022). Se realizó observación participante durante dos años en los procesos de educación popular de la Red Trashumante (Hennig, 2023), una organización que realiza prácticas de educación popular en distintos lugares de Argentina. La presente elaboración se basó en una etnografía crítica, caracterizada por el posicionamiento del investigador que asume una posición de denuncia por medio de sus escritos, diferenciándose de la distancia con el sujeto investigado en tanto forma de compromiso con una objetividad comprendida de ese modo (Soto Méndez, 2018; Hennig, 2022). Toda experiencia en educación popular trabaja desde la investigación cualitativa, que en parte consiste en qué y cómo las personas están sintiendo, viviendo y compartiendo un espacio común (Diario de campo, 2015).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
EDUCACIÓN POPULAR  
dc.subject
RED TRASHUMANTE  
dc.subject
TERRITORIO  
dc.subject
MALLA COMUNITARIA  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La educación trashumante como territorio ingobernable: Una reflexión etnográfica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-12T13:19:26Z  
dc.journal.number
9  
dc.journal.pagination
57-63  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Hennig, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249235/1/Educar-en-la-diversidad-N9.pdf  
dc.conicet.paginas
89  
dc.source.titulo
Educar en la diversidad: Antropología para los procesos interculturales y educativos en defensa de las territorialidades