Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lemos, Sebastian 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Elbert, Rodolfo Gaston 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Boniolo, Paula Susana 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Dalle, Pablo Martin 
               
            
 
               
            dc.date.available
2024-11-15T16:14:49Z
               
            
dc.date.issued
2024
               
            
dc.identifier.citation
Lemos, Sebastian; Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen;  Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 115-140
               
            
dc.identifier.isbn
978-950-29-1998-0
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/248243
               
            
dc.description.abstract
La educación técnico profesional (ETP) ha sido objeto de debates respecto a las oportunidades que brinda en materia laboral y educativa. Esta modalidad, que había sido profundamente atacada en el periodo neoliberal en Argentina, ha vuelto a cobrar importancia para el desarrollo económico-productivo y la movilidad social intergeneracional, aunque en un contexto diferente al de su apogeo en el siglo anterior. En este marco, examinamos de qué manera la clase social de origen condiciona las características del primer empleo de egresados de ETP en Argentina, indagando esta influencia a lo largo del periodo post egreso secundario. Para abordar nuestro problema se analizan datos estadísticos secundarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística nacional de 1500 ex-estudiantes de ETP. Los resultados muestran que las clases alta y medias tienden a insertarse de manera más tardía y en trabajos de mejor calidad respecto a las clases populares y que estas desigualdades se refuerzan en la medida en que el primer empleo sucede de manera temprana. A su vez, cuando las inserciones son tardías, encontramos quiebres en las oportunidades de las fracciones de las clases populares.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
               
            
dc.subject
Educacion técnica
               
            
dc.subject
Clases sociales
               
            
dc.subject
Primer empleo
               
            
dc.subject
Cursos de vida
               
            
dc.subject.classification
Sociología 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Sociología 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES 
               
            
 
               
            dc.title
Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2024-11-12T13:34:27Z
               
            
dc.journal.pagination
115-140
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
               
            
dc.description.fil
Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3268&c=49
               
            
dc.conicet.paginas
382
               
            
dc.source.titulo
Las clases sociales en el area metropolitana de Buenos Aires (2015-2021): Pautas de estratificación, identidades y organización colectiva
               
            
Archivos asociados
 
