Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La UBA en la disputa por la legitimación, el control y el sentido del sistema científico-tecnológico argentino (1946-1958)

Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires (1945-1983)

Comastri, HernánIcon
Otros responsables: Carli, Sandra Marisa ElsaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-3249-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este capítulo buscará reconstruir el rol de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en los debates y disputas por la institucionalización de la Ciencia y la Tecnología (CyT) como política de Estado en la Argentina de mediados del siglo XX. Más concretamente, este proceso de institucionalización de las políticas de CyT puede rastrearse con mayor claridad entre los años 1950 y 1958, siendo a comienzos de la década de los cincuenta que las políticas del primer peronismo adquieren mayor coherencia interna y tienden a la creación de instituciones especializadas, mientras que el año 1958 muestra el cierre de una discusión interna al campo en torno a la misión y metodología de trabajo que debía caracterizar al CONICET, institución rectora del sistema de CyT argentino a partir de ese momento. Por su parte, la intervención específica de la UBA se canalizó tanto a través de su cuerpo docente, como de su movimiento estudiantil, ambos movilizados en la defensa o la promoción de un modelo universitario y científico que en el período se encontraba aún en construcción y, por este mismo motivo, potencialmente abierto a diseños diversos. Así, el movimiento estudiantil opositor a las políticas universitarias peronistas no tendría una actuación puramente reactiva frente a los proyectos oficiales, sino que además tendría una participación activa y central en la construcción de una memoria sobre el período, que serviría para legitimar el proyecto científico-académico característico de la llamada “Edad de Oro” de la UBA en los sesentas. Mientras tanto, algunos de los principales referentes del claustro docente de la universidad no sólo defenderían sus propias visiones sobre la institución y el campo desde el apoyo o la oposición al proyecto peronista, sino que incluso participarían en el rediseño de las instituciones creadas en el lustro 1950-1955 y en un debate interno referente a la forma en que las mismas debían relacionarse con el desarrollo socio-económico del país (discusión que puede observarse con claridad en las posiciones de Alberto Houssay, primer presidente del CONICET, y Rolando García, su primer vicepresidente).
Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA , UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES , CIENCIA Y TECNOLOGÍA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 179.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246553
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332499/Historia+de+la+Universidad+de+Buen
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Comastri, Hernán; La UBA en la disputa por la legitimación, el control y el sentido del sistema científico-tecnológico argentino (1946-1958); Eudeba; 2022; 49-64
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La renovación y crisis de la sociología científica en la UBA: Un abordaje a partir de sus recursos y públicos
    Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1945-1983
    Blois, Juan Pedro - Otros responsables: Carli, Sandra Marisa Elsa - (Eudeba, 2022)
  • Capítulo de Libro La participación de mujeres en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1950 y 1974: Experiencia estudiantil, militancia política y compromiso institucional
    Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires (1945-1983)
    Carli, Sandra Marisa Elsa - Otros responsables: Carli, Sandra Marisa Elsa - (Eudeba, 2022)
  • Capítulo de Libro El movimiento estudiantil porteño en los años sesenta: entre la peronización, la ruptura de la izquierda y los usos de la Reforma
    Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires (1945-1983)
    Dip, Nicolás Alberto - Otros responsables: Buchbinder, Pablo Gabriel Carli, Sandra Marisa Elsa - (Eudeba, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES