Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El archivo como laboratorio: El Fondo Gerardo Gandini de la Biblioteca Nacional de Argentina

Título: The Archive as Laboratory: The Gerardo Gandini Fund at the Biblioteca Nacional Argentina

Título del libro: Los archivos de las (etno)musicologías: Reflexiones sobre sus usos, sentidos y condición virtual

Fessel, PabloIcon
Otros responsables: Garcia, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
ISBN: 978-3-7861-2908-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El ordenamiento inicial de los manuscritos musicales del Fondo Gerardo Gandini (FGG), involucró una re-constitución de esos documentos, basada en aspectos codicológicos, paleográficos, crítico-genéticos y analítico-musicales. La conformación de esos documentos como constructos hipotéticos desdibuja la distinción entre labor de archivo y trabajo crítico interpretativo y replantea la condición misma del archivo. El FGG demanda una posición irónica dirigida tanto al archivo como a los documentos, reconstituidos y fragmentarios, opacos en su identidad y estratificados en su sentido. El capítulo revisa problemas archivísticos y musicológicos relacionados con el ordenamiento, la identificación, la reconstitución y la clasificación de los manuscritos musicales de Gandini, considera sus implicancias para un estudio crítico-genético de su obra y discute el estatuto del FGG en tanto archivo
 
The initial ordering of the musical manuscripts of the Gerardo Gandini Fund involved a re-constitution of these documents as texts, based on codicological, paleographic, critical-genetic and analytical-musical aspects. The constitution of these documents as hypothetical constructs blurs the distinction between archival work and interpretative critical work and rethinks the very condition of the archive. The G.G. Fund demands an ironic position aimed at both the archive and the documents, reconstituted and fragmentary, opaque in their identity, and stratified in their meaning. The chapter reviews archival and musicological issues related to the ordering, identification, reconstitution and classification of Gandini’s musical manuscripts, considers its implications for a critical-genetic study of his work, and discusses the statute of the Fund as archive.
 
Palabras clave: ARCHIVO , MUSICOLOGÍA , MANUSCRITOS MUSICALES , PROCESOS CREATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.320Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245954
URL: https://publications.iai.spk-berlin.de/receive/iai_mods_00000167
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fessel, Pablo; El archivo como laboratorio: El Fondo Gerardo Gandini de la Biblioteca Nacional de Argentina; Ibero-Amerikanisches Institut; 14; 2023; 161-175
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El archivo como clave en la conformación de un canon: Una lectura de la “Colección Miguel Franco” desde la archivística posmoderna
    Título del libro: Los archivos de las (etno)musicologías: Reflexiones sobre sus usos, sentidos y condición virtual
    Guerrero, Juliana - Otros responsables: Garcia, Miguel Angel - (Ibero-Amerikanisches Institut, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES