Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variabilidad métrica en guanacos de los Andes centrales: Aportes osteométricos para el estatus subespecífico de L. g. cacsilensis

Título: Metric variability in guanacos from the central Andes: osteometric contributions to the subspecific status of L. g. cacsilensis
Gasco, Alejandra ValeriaIcon ; Paiva, Jimena María CelesteIcon
Fecha de publicación: 05/12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La osteometría, sumada a distintos cálculos estadísticos, se presenta como una técnica válida para la diferenciación interespecífica de camélidos sudamericanos. Es frecuentemente mencionada la escasez o dificultad de acrecentar la información métrica comparativa, clave para este tipo de análisis. Sin embargo, frente a los otros métodos vigentes y en vanguardia (e.g. ADNa), que resultan más complejos y costosos, la osteometría merece el esfuerzo comunitario para aumentar la disponibilidad de datos comparativos. Aquí se presentan los datos osteométricos crudos tomados de un ejemplar emblemático de Lama guanicoe cacsilencis, que ha sido objeto de numerosos cuestionamientos. Con ello, se pone, de modo simple y rápido, información relevante al servicio de esta técnica para ser empleada en análisis de huesos poscraneales de camélidos en los Andes centro-sur. Además, se presenta una síntesis de las investigaciones e interpretaciones que se generaron a partir del estudio de este ejemplar y se hace mención a algunos debates en torno a las prácticas de obtención e intercambio entre naturalistas desde mediados del siglo XIX y el actual manejo de las colecciones biológicas generadas por estos pioneros. Con la aplicación de este tipo de estudios cuantitativos y ampliando las bases comparativas al socializar los datos métricos crudos, se lograrán interpretaciones más confiables, al considerar la variabilidad de especies y morfotipos de camélidos actuales y potencialmente presentes en contextos arqueológicos.
 
Osteometry, in addition to other statistical approaches, is a valid technique for the interspecific differentiation of South American camelids. While the limited availability of comparative metric information, which is key for this analysis, is frequently mentioned as an obstacle. However, when compared to alternative cutting-edge methods (e.g., aDNA), which are less readily available, more timeconsuming and expensive, osteometry deserves the research community’s efforts to increase the availability of comparative data. Here we present raw osteometric data taken from an emblematic specimen of Lama guanicoe cacsilencis, which has been the subject of numerous studies. These are relevant data that can be harnessed by osteometry, simply and quickly, and applied to the analysis of postcranial bones from camelids in the south-central Andes. In addition, we present a synthesis of the investigations and interpretations that were generated from the study of this specimen. We discuss nineteenth-century naturalists’ practices of obtaining and exchanging specimens and the current management of the biological collections generated by these pioneers. By applying this type of quantitative studies to expand the comparative database, and by making raw metric data available, more reliable interpretations will be achieved, considering the variability of current and potentially present camelid species and morphotypes in archaeological contexts.
 
Palabras clave: LAMA GUANICOE CACSILENSIS , OSTEOMETRÍA , COLECCIÓN COMPARATIVA , HISTORIA DE LAS COLECCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.238Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245524
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analarqueyetno/article/view/6672
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.46.033
Colecciones
Articulos(ICB)
Articulos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Gasco, Alejandra Valeria; Paiva, Jimena María Celeste; Variabilidad métrica en guanacos de los Andes centrales: Aportes osteométricos para el estatus subespecífico de L. g. cacsilensis; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Arqueología y Etnología; 78; 2; 5-12-2023; 51-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES