Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Digestión in vitro de omega-3 en liposomas formulados con lecitinas no purificadas

Vélez, María AyelénIcon ; González, J.; Perotti, Maria CristinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Alimentos
Fecha del evento: 04/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: X Congreso de Alimentos
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Introducción y objetivos: Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) son importantes para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas. Sin embargo, son muy propensos a la oxidación, lo que requiere el desarrollo de sistemas para vehiculizarlos en matrices alimentarias. En este trabajo, se evaluó la bioaccesibilidad in vitro del aceite de pescado y chía encapsulados en liposomas formulados con lecitinas no purificadas. Metodología: Se elaboraron 4 tipos de liposomas (A: lecitina en polvo y aceite de chía, B: lecitina líquida y aceite de chía; C: lecitina en polvo y aceite de pescado, D: lecitina líquida y aceite de pescado). La estabilidad de los liposomas se analizó durante 7 días (sedimentación, potencial zeta, tamaño por microscopía óptica y confocal). Las vesículas se digirieron en tres fases según el protocolo INFOGEST (FO: oral, FG: gástrica e FI: intestinal) y los cambios fisicoquímicos se monitorearon durante el pasaje gastrointestinal (microscopía y potencial zeta). El porcentaje de ácidos grasos libres (% AGL) se evaluó en la fase intestinal por el método pH STAT. Resultados: Todas las formulaciones fueron estables en el tiempo a la sedimentación y el potencial zeta se mantuvo en valores menores a -40 mV. En la FO, no hubo cambios significativos; en FG las formulaciones B y D incrementaron el potencial a -11.7 y -12.1 mV respectivamente y se observaron partículas de mayor tamaño al microscopio. Las muestras A y C se desestabilizaron formando precipitados y no fueron seleccionadas para continuar con la FI. En la FI, las muestras B y D disminuyeron el tamaño y el potencial estuvo entre - 15,5 y -13.7. El % AGL en B y D estuvo en 56.8 y 31.1 respectivamente. Conclusiones: Los resultados evidencian la capacidad de los liposomas formulados con lecitinas líquidas para proteger a los aceites de la degradación gastrointestinal.
Palabras clave: ENCAPSULACIÓN , ACEITES FUNCIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 232.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245315
URL: https://www.fbcb.unl.edu.ar/caslan2023/
Colecciones
Eventos(INLAIN)
Eventos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Digestión in vitro de omega-3 en liposomas formulados con lecitinas no purificadas; X Congreso de Alimentos; Santa Fe; Argentina; 2023; 114-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES