Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los llamados ingenios azucareros cooperativos de Tucumán en el marco de la agitación agraria (1918-1928)

Título del libro: Cooperativismo agropecuario argentino: entre el Estado y el mercado

Bravo, Maria CeliaIcon
Otros responsables: Poggetti, Rocío SoledadIcon ; Carini, Gabriel FernandoIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-439-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Durante la década de 1920 los llamados ingenios azucareros cooperativos constituyeron una experiencia singular en la Argentina que no se generalizó por el alto costo de estos emprendimientos cuya construcción sólo podía concretarse con apoyo estatal. En América Latina, México transformó en cooperativos algunos ingenios al calor de la reforma agraria impulsada por Lázaro Cárdenas. Insuflados por un potente ideario agrarista, en 1937 en el estado de Veracruz, algunos ingenios en quiebra se transformaron en establecimientos cooperativos, pero en estos casos el núcleo de los cooperados fueron los trabajadores sindicalizados, no los productores de caña. Diferente fue la forma que adoptó la industria azucarera alemana en la década de 1920 donde el 80 % de las fábricas eran cooperativas controladas por grandes propietarios. En Tucumán en un contexto de alza de las ideas agraristas impulsadas por las asociaciones de plantadores de caña de azúcar, denominados cañeros, se concretó la fundación de dos establecimientos fabriles, denominados cooperativos, que fueron respaldados económicamente por los gobiernos radicales. Este apoyo permitió a un grupo de plantadores acceder al estadio fabril e independizarse de los industriales y, al mismo tiempo, el gobierno resolvió situaciones locales conflictivas donde se manifestaba una mayor congestión del mercado de la materia prima.
Palabras clave: Ingenios azucareros cooperativos , Tucumán , Agitación agraria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.001Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244768
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/cooperativismo-agropecuario-argentino-e
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Bravo, Maria Celia; Los llamados ingenios azucareros cooperativos de Tucumán en el marco de la agitación agraria (1918-1928); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2021; 11-34
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El cooperativismo vitivinícola en Argentina
    Título del libro: El cooperativismo agrario argentino entre el Estado y el mercado: actores y procesos en perspectiva histórica
    Cerdá, Juan Manuel - Otros responsables: Poggetti, Rocío Soledad Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021)
  • Capítulo de Libro Asociacionismo en la Agroindustria yerbatera: entre los principios cooperativos y la lógica del mercado (1966- 2013)
    Título del libro: El cooperativismo agrario argentino entre el estado y el mercado: Actores y procesos en perspectiva histórica
    Rodríguez, Lisandro Ramon - Otros responsables: Poggetti, Rocío Soledad Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021)
  • Capítulo de Libro Entre la lógica gremial y la empresarial: CONINAGRO en el vaivén de las políticas públicas
    Título del libro: El cooperativismo agropecuario argentino entre el estado y el mercado: Actores y procesos en perspectiva histórica
    Poggetti, Rocío Soledad ; Carini, Gabriel Fernando - Otros responsables: Poggetti, Rocío Soledad Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021)
  • Capítulo de Libro Expansiones cooperativas: Acciones, estrategias y narraciones de la Unión Agrícola de Avellaneda (Santa Fe) en el agronegocio (1990-2017)
    Título del libro: El cooperativismo agropecuario argentino entre el Estado y el mercado: Actores y procesos en perspectiva histórica
    Bageneta, Jose Martin - Otros responsables: Poggetti, Rocío Soledad Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES