Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes

Título: Social history of the guaraní language: contributions of an anthropological research for the design of a curricular unit of the teacher training in guaraní in Corrientes
Gandulfo, CarolinaIcon ; Alegre, Tamara DaianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
Revista: Revista del Instituto de Investigaciones en Educación
e-ISSN: 1853-1393
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo describimos el modo en que los resultados de una investigación antropológica fueron usados para la creación de una unidad curricular denominada Historia Social de la Lengua Guaraní. Esto se produjo en el marco de la elaboración del diseño curricular del primer profesorado oficial de guaraní de la provincia de Corrientes, proceso en el que las autoras fuimos partícipes. Por lo tanto, para describir cómo surgió el espacio curricular lo enmarcamos en el proceso que implicó y la trama de actores y agencias intervinientes en la elaboración del diseño curricular e instalación del Profesorado de Guaraní. Si bien el profesorado se inició en un ISFD del Sistema de Educación Superior de la provincia, otras Instituciones de Educación Superior (IES) convencionales e interculturales fueron partícipes de este proceso. Reseñamos la investigación antropológica y los aspectos derivados del estudio que se consideraron para el diseño del seminario Historia Social de la Lengua Guaraní; presentamos sus ejes de contenido, perfil formativo y orientaciones metodológicas tal como figuran en el diseño curricular. Finalmente, describimos los primeros pasos del desarrollo de este espacio curricular en el primer año de la carrera del profesorado en el 2023.
 
In this article we describe the way in which the results of an anthropological research were used for the creation of a curricular unit called Social History of the Guaraní Language. This occurred within the framework of the elaboration of the curricular design of the first official Guaraní teacher training in Corrientes, a process in which the authors participated. Therefore, to describe how the curricular space emerged, we frame it in the process that involved and the plot of actors and agencies involved in the elaboration of the curricular design and installation of Guaraní teacher training. Although the carrier began in an ISFD of the higher education system of the province, other conventional and intercultural Higher Education Institutions (HEIs) were participants in this process. We review the anthropological research and the aspects derived from the study that were considered for the design of the seminar Social History of the Guaraní Language. We present its axes of content, training profile and methodological orientations as they appear in the curricular design. Finally, we describe the first steps of the development of this curricular space in the first year of the teacher training career in 2023.
 
Palabras clave: Formación docente , Fuentes documentales , Guaraní , Investigación antropológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 975.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244535
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7255
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Gandulfo, Carolina; Alegre, Tamara Daiana; Historia social de la lengua guaraní: aportes de una investigación antropológica para el diseño de una unidad curricular del profesorado de guaraní en Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 14; 20; 12-2023; 53-79
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo "Hermana, dize el varón a su hermana o prima". Ruiz de Montoya, la lexicografía jesuítica y el parentesco guaraní
    Cerno, Leonardo Aurelio (Universidad Católica "Nuestra Sra. de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos,, 2018-06)
  • Artículo Plantas textiles de los Guaraníes de Misiones, Argentina
    Keller, Hector Alejandro (Instituto de Botánica del Nordeste, 2009-06)
  • Artículo La “casa de la cultura” como elemento de activación patrimonial: el caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina
    Ocampo, Amanda Eva (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2017-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES