Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La “casa de la cultura” como elemento de activación patrimonial: el caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina

Título: The “house of culture” as an element of patrimonial activation: the case study of the historical town of Concepción de la Sierra. Misiones, Argentina
Ocampo, Amanda EvaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo principal presentar las actividades de extensión universitaria realizadas en la Casa de la Cultura, un espacio dedicado a actividades sociales ubicado en el pueblo de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones). En primera instancia, presentamos un panorama general sobre el patrimonio arqueológico de las reducciones jesuíticas- guaraníes de la provincia de Misiones, haciendo hincapié en el área objeto de trabajo. Y desde este punto de partida, es que analizamos el nombrado espacio cultural, en base a sus funciones y su relación con los elementos patrimoniales. A partir del Proyecto de investigación “Arqueología Histórica en Concepción de la Sierra: espacios reutilizados y materialidad arqueológica”, es que proponemos además una aproximación del patrimonio cotidiano y su articulación con los actores locales. Para esto, presentamos el enfoque teórico metodológico de “activación patrimonial” como guía de análisis, e integrando las perspectivas de estudio de la arqueología y la museología, y de esta manera generar una mayor inclusión del patrimonio histórico local. Finalmente se discuten cuáles son las ventajas de generar actividades de difusión e integración de los trabajos arqueológicos con la comunidad, y qué pautas establecer para continuar en el mismo camino de articulación entre universidad y población local.
 
This paper has as main purpose to present the activities developed by Casa de Cultura (House of Culture) within the framework of university extension projects. Casa de Cultura it´s a place dedicated to social activities located in the town of Concepción de la Sierra (province of Misiones). In the first instance, we provide an overview of the archaeological heritage of the Jesuit-Guarani reductions in the province of Misiones, with particular emphasis on the area under study. From this point, we analyze this cultural space, based on its functions and its relationship with heritage elements. Based on the research project “Historical Archeology in Concepción de la Sierra: reused spaces and archaeological materiality”, we also suggest an approach to day-to-day heritage and its articulation with local actors. For this purpose, we present the theoretical and methodological approach of “patrimonial activation” as a guide for the analysis, by integrating archaeological and museological study perspectives, and in this way, generate greater inclusion of local historical heritage. Finally, we discuss the benefits from generating promotion and integration archaeological activities with the community, and which guidelines should be developed to continue the articulation between university and local population.
 
Palabras clave: Patrimonio Arqueológico , Casa de La Cultura , Misiones Jesuíticas , Guaraníes , Comunidad , Archaeological Heritage , Jesuit , Guarani Missions , Communit
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/41209
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/15425
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Ocampo, Amanda Eva; La “casa de la cultura” como elemento de activación patrimonial: el caso de estudio del pueblo histórico de Concepción de La Sierra. Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 10; 1; 7-2017; 97-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES