Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Gestión global y uso local de la fuerza de trabajo: Tendencias hacia la precarización laboral en call centers exportadores de servicios

Título del libro: Convivir con la incertidumbre: Aproximaciones a la flexibilización y precarización del trabajo en Argentina

del Bono, AndreaIcon
Otros responsables: del Bono, AndreaIcon ; Quaranta, German JorgeIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Ciccus
ISBN: 978-987-1599-40-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este texto la atención se focaliza en el segmento de empresas tercerizadoras de call centers especializadas en la exportación de servicios desde plataformas de atención que operan en nuestro país para clientes extranjeros). A través del caso de los call centers offshore se reflexiona sobre la inexistencia de una única lógica de globalización económica, y sobre sus avances según: lógicas y ritmos diferentes dependiendo de los mercados analizados. En el mercado de trabajo, los procesos de transnacionalización de los procesos de producción e intercambio conllevan la resignificación de las formas históricas de división del trabajo a nivel internacional y la emergencia de una nueva geografía de producción basada en la segmentación transnacional (y asimétrica), no sólo de los flujos de producción, sino también de las condiciones salariales y de trabajo. Asimismo, se entabla un diálogo crítico con el enfoque de las cadenas globales de valor mediante el análisis de algunos aspectos que hacen a la integración de las empresas tercerizadoras de call centers especializadas en la exportación de servicios a redes globales de producción, puntualmente, al tipo de inserción que tienen dichas empresas tercerizadoras en determinadas cadenas globales de exportación de servicios. Sin embargo, aunque el enfoque de las cadenas globales de valor CGV) se centra fundamentalmente sobre el punto de vista de la estructura y de relacionamiento institucional de las firmas, en el texto la atención se focaliza, no tanto en las relaciones de interdependencia entre las empresas al interior de las cadenas, sino más bien en las implicancias que los distintos tipos de subcontratación que de éstas se derivan tienen sobre el trabajo. Según se argumenta, ese es un aspecto micro poco explorado por la literatura que analiza los criterios que organizan la coordinación de las cadenas de valor.
Palabras clave: DESLOCALIZACIÓN , CADENAS GLOBALES DE VALOR , TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 617.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244203
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/convivir-con-la-incertidumbre/
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
del Bono, Andrea; Gestión global y uso local de la fuerza de trabajo: Tendencias hacia la precarización laboral en call centers exportadores de servicios; Ciccus; 2010; 117-142
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aportes para comprender la lógica de generación del empleo precario
    Título del libro: Convivir con la incertidumbre: Aproximaciones a la flexibilidad y precarización del trabajo en Argentina
    Neffa, Julio Cesar - Otros responsables: del Bono, Andrea Quaranta, German Jorge - (Ciccus, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES