Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Usos de la IA en la enseñanza de la ciencia de los alimentos: potencialidades, limitaciones y su aplicación en el desarrollo de propuestas didácticas

Título: AI uses in food science teaching: potentialities, limitations and its application in the development of didactic proposals
Sabbione, Ana ClaraIcon ; Patrignani, MarielaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
Revista: Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
ISSN: 1851-0086
e-ISSN: 1850-9959
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
A pesar de las notables oportunidades que la inteligencia artificial (IA) presenta para mejorar la enseñanza, su implementación en el ámbito académico progresa sólo de manera gradual. Los resultados de una encuesta realizada entre docentes del Área Bioquímica y Control de Alimentos indican una actitud positiva hacia la integración de la IA, pero también señalan obstáculos, como la falta de familiaridad con las posibilidades de uso y las limitaciones temporales para explorar nuevas metodologías. Asimismo, la calidad de la información generada por la IA también produce cierta inquietud. Considerando esto, en el presente trabajo se desarrolló una propuesta educativa con el apoyo de la IA, destinada a la enseñanza de un tema específico de la ciencia de los alimentos. Se planteó que incluyera el uso del ChatGPT como herramienta de búsqueda. Luego los estudiantes debían contrastar la información obtenida por la IA con otras fuentes bibliográficas para fomentar el análisis crítico de los resultados generados por el chat y promover su propia autonomía. Se puede concluir entonces que la integración de la IA en la educación superior sería posible siempre y cuando se abogue por una adopción reflexiva basada en el desarrollo de actividades centradas en fomentar el pensamiento crítico.
 
Despite the notable opportunities that artificial intelligence (AI) presents to improve teaching, its implementation in the academic field is progressing only gradually. The results of a survey carried out among teachers in the Biochemistry and Food Control Area indicate a positive attitude towards the integration of AI, but also point out obstacles, such as lack of familiarity of these tools and time limitations to explore new methodologies. Likewise, the quality of the information generated by AI also causes some concern. Considering this, in the present work an educational proposal was developed using AI for a specific topic in food science. The proposal included the use of ChatGPT as a search tool. Then the students had to contrast the information obtained by the AI with other bibliographic sources to encourage critical analysis of the results generated by the chat and promote their own autonomy. In conclusion, the integration of AI in higher education would be possible as long as its basis is focused on the development of activities advocated to critical thinking.
 
Palabras clave: INTELIGENCIA ARTIFICIAL , CHAT GPT , CIENCIA DE LOS ALIMENTOS , BROMATOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243505
URL: https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/3005
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18509959.37.e10
Colecciones
Articulos(CIDCA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Sabbione, Ana Clara; Patrignani, Mariela; Usos de la IA en la enseñanza de la ciencia de los alimentos: potencialidades, limitaciones y su aplicación en el desarrollo de propuestas didácticas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 37; 4-2024; 1-7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES