Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El tradicionalismo católico, el retorno de la democracia y los desafíos para la jerarquía eclesiástica, 1983-1987

Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: el retorno democrático y el largo plazo

Fabris, MarianoIcon
Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon ; Echeverria, Olga InesIcon ; Vicente, Martín
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4901-49-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Durante la década de 1980 la Iglesia católica vivió una etapa de desafíos que contrastó con los años previos. Durante la mayor parte del autoproclamado “Proceso de Reorganización Nacional” los obispos lograron una buena sintonía con las autoridades militares. Si bien no faltaron roces, temas como educación, familia o cultura se insertaron en un marco amplio de coincidencias. El retorno de la democracia, por el contrario, implicó hacer frente no sólo a un nuevo tiempo político, sino a debates más profundos sobre la cultura nacional, los valores que la caracterizaban, y el lugar de la Iglesia, sus vínculos con la política y el peso de los principios de orden religioso en los marcos legales. Todo en un contexto en el que el discurso “alfonsinista”y su énfasis en el pluralismo y en los valores liberal-republicanos le dio forma a una “frontera política” frente al pasado. En este capítulo proponemos un análisis centrado en el tradicionalismo católico y, particularmente, en la revista Cabildo atendiendo especialmente a sus relaciones con la jerarquía eclesiástica. Lo que vamos a sostener como hipótesis es que una revista como Cabildo, que rechazó los caminos transitados por el catolicismo postconciliar, actuó, en cierto sentido, como un agente secularizador. Lo entendemos así porque en sus páginas tuvo presencia una crítica implacable a la jerarquía que contenía un efecto desacralizador sobre la figura de los obispos.En la misma dirección, Cabildo se propuso disputar el sentido del “verdadero catolicismo” en una lucha que sólo reconoció como limite la investidura del papa y su autoridad en el ámbito espiritual. Finalmente, entendemos a la revista en estos términos porque el énfasis que puso en definir los lazos políticos de los obispos, implicó un cuestionamiento al axioma fundamental según el cual la jerarquía se encontraba por encima de los conflictos temporales.
Palabras clave: DEMOCRACIA , TRADICIONALISMO , CABILDO , IGLESIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.209Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241981
URL: https://www.editorial.unicen.edu.ar/node/226
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Fabris, Mariano; El tradicionalismo católico, el retorno de la democracia y los desafíos para la jerarquía eclesiástica, 1983-1987; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 25-41
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una síntesis histórica del vínculo entre mundo empresarial y política: Entre la acción corporativa y el parlamento
    Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: El retorno democrático y el largo plazo
    Donatello, Luis Miguel - Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Echeverria, Olga Ines Vicente, Martín Ezequiel - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Los intelectuales liberal-conservadores y el problema del orden sociopolítico argentino: El clivaje elites-masas y las formas del totalitarismo (1946-1983)
    Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: El retorno democrático y el largo plazo
    Vicente, Martin Alejandro - Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Echeverria, Olga Ines Vicente, Martin Alejandro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES