Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una síntesis histórica del vínculo entre mundo empresarial y política: Entre la acción corporativa y el parlamento

Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: El retorno democrático y el largo plazo

Donatello, Luis MiguelIcon
Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon ; Echeverria, Olga InesIcon ; Vicente, Martín Ezequiel
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4901-49-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo trata sobre el vínculo entre mundo empresarial y política durante el siglo XX. En ese sentido, vale la pena aclarar que dicha relación implica varias confusiones terminológicas en Argentina –y en el mundo–. Tres de ellas, merecen particular atención. La primera, ligada a que las diferencias entre las actividades específicamente económicas y políticas se diluyen. En segundo lugar, existen equívocos que obedecen a un problema central de los regímenes políticos durante el siglo pasado –y sin duda en el actual– que es la representación de los intereses particulares. Al menos en buena parte de los países occidentales, tanto en lo atinente a los trabajadores como a los propietarios del capital, se dan debates sobre si el partido o el sindicato debían encargarse de tal función. Ello se vuelve aún más complejo, en la medida en que los estados Estados nacionales gestionan tanto actividades económicas como y el desarrollo de sectores de la economía. Y, al mismo tiempo, cuando dicha intervención implica la búsqueda de una solución paritaria –negociación de sindicatos de trabajadores y cámaras patronales negociando–, para cuestiones ligadas tanto al salario como y a las cuotas de producción. Cómo definir intereses sectoriales en común y de qué manera expresarlos pasa a ser una cadena cada vez más sofisticada de intermediaciones. De allí que su institucionalización, sobre todo con los problemas de las democracias en nuestro continente, se vuelve un desafío tanto para los gobiernos constitucionales, como y también para las dictaduras cívico-militares.En tercer lugar, otro problema ligado a los anteriores tiene que ver con la confusión con quiénes son los líderes de los emprendimientos económicos. El genérico empresarios, involucra –durante el siglo XX– a cabezas de emprendimientos familiares, gerentes y administradores de diversas firmas, a las caras visibles de cadenas verticales y horizontales de producción o a nodos de redes étnicas, por hacer referencia a algunas figuras conocidas de la economía capitalista. Con lo cual los interrogantes sobre qué y a quién se representa, qué es estrictamente económico o político, o si esa distinción es pertinente en sociedades capitalistas industriales como Argentina en la pasada centuria, se vuelven aún más imperiosos.
Palabras clave: DERECHAS , EMPRESARIOS , REPRESENTACION , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.718Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249423
URL: https://www.editorial.unicen.edu.ar/node/226
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Donatello, Luis Miguel; Una síntesis histórica del vínculo entre mundo empresarial y política: Entre la acción corporativa y el parlamento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 135-148
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los intelectuales liberal-conservadores y el problema del orden sociopolítico argentino: El clivaje elites-masas y las formas del totalitarismo (1946-1983)
    Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: El retorno democrático y el largo plazo
    Vicente, Martin Alejandro - Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Echeverria, Olga Ines Vicente, Martin Alejandro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro El tradicionalismo católico, el retorno de la democracia y los desafíos para la jerarquía eclesiástica, 1983-1987
    Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: el retorno democrático y el largo plazo
    Fabris, Mariano - Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Echeverria, Olga Ines Vicente, Martín - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES