Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de nueva estrategia para la descontaminación microbiana en frutas y envases

Larrea, Giuliana AntonelaIcon ; Gsponer, Natalia SoledadIcon ; Durantini, Javier EstebanIcon ; Heredia, Daniel AlejandroIcon ; Durantini, Edgardo NéstorIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica: Libro de Resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química
ISBN: 978-631-00-1621-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

El consumo de frutas y verduras (FV) es un componente necesario de una dieta saludable. La descontaminación es crucial para reducir la aparición de microorganismos potencialmente peligrosos en estos alimentos, por lo que la inactivación fotodinámica (PDI) puede ser una propuesta alternativa para disminuir la carga microbiana en FV.1 En este trabajo se sintetizó un conjugado (CS-PPIX) de origen natural a partir de la unión covalente de protoporfirina IX (PPIX) a quitosano (CS) por enlaces amida. El polímero fue caracterizado por FT-IR, SEM y 1H NMR. Los espectros de emisión de fluorescencia y absorción UV-visible del conjugado mostraron las bandas típicas del PPIX. La investigación fotodinámica indicó que CS-PPIX produjo oxígeno molecular singlete en solución. Además, sensibilizó la generación de radicales anión superóxido con la ayuda de NADH e indujo de manera eficiente la fotooxidación de L-triptófano. Los experimentos de PDI en Staphylococcus aureus mostraron una eliminación eficiente de las bacterias en suspensiones celulares, sobre una superficie nutritiva, en manzanas y peras, y en envases contenedores de alimentos. El conjugado CS-PPIX presenta propiedades adecuadas para reducir la carga microbiana y conservar alimentos frescos.
Palabras clave: INACTIVACIÓN FOTODINÁMICA , ENVASES ANITMICROBIANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 806.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240893
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
Colecciones
Eventos (IDAS)
Eventos de INSTITUTO PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DE LA SALUD
Eventos (IITEMA)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS ENERGETICAS Y MATERIALES AVANZADOS
Citación
Desarrollo de nueva estrategia para la descontaminación microbiana en frutas y envases; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 59-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Desarrollo de nuevas estrategias fotoinactivantes para la descontaminación microbiana en frutas, verduras y envases
    Gsponer, Natalia Soledad ; Heredia, Daniel Alejandro ; Durantini, Edgardo Néstor (Universidad Nacional de San Luis, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES