Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Arándanos como alternativa no-láctea en alimentos funcionales: Arándanos listos para el consumo enriquecidos con prebióticos y probióticos

Alvarez, María VictoriaIcon ; Bambace, María FlorenciaIcon ; Moreira, Maria del RosarioIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-0-33162-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Las frutas mínimamente procesadas resultan una alternativa potencial a los productos lácteos como transportadores o "carriers" de probióticos, permitiendo así formular nuevos alimentos funcionales no-lácteos. En los últimos años, ha sido propuesto en la industria de alimentos el empleo de diferentes bio-protectores, tales como las fibras prebióticas, frente a diversos factores que pueden afectar la viabilidad de los cultivos probióticos. En este estudio, una cepa con carácter probiótica, Lactobacillus rhamnosus CECT 8361 fue incorporada a una solución formadora de film preparada con alginato y enriquecida con inulina y oligofructosa (en relación 1:1), que fue luego aplicada como recubrimiento funcional sobre arándanos frescos. Se determinó la viabilidad del probiotico y el efecto protector de las fibras, durante 21 días de almacenamiento refrigerado del producto. Además, se determinaron parámetros de calidad microbiológica, fisicoquímica y sensorial de las frutas a diferentes tiempos de almacenamiento. Por otro lado, teniendo en cuenta el potencial efecto antagónico de las cepas BAL frente a diferentes patógenos de importante incidencia en este tipo de productos, se analizó si la cepa de L. rhamnosus CECT 8361 bajo estudio, presentaba algún efecto antimicrobiano frente a Listeria innocua y a Escherichia coli O157:H7, cepas patógenas indicadoras que fueron artificialmente inoculadas en el producto en desarrollo. Los resultados obtenidos fueron muy positivos. En primer lugar, se observó que los compuestos prebióticos ejercieron un significativo efecto protector mejorando la viabilidad de los probióticos, permitiendo así obtener recuentos por encima de 6.2 log UFC/g durante todo el período de almacenamiento. Además los recuentos de la microflora nativa se mantuvieron en niveles por debajo de los límites que imponen la legislación española para asegurar la inocuidad del producto. Respecto al ensayo de aceptabilidad sensorial, se observó que los puntajes otorgados a las muestras por los evaluadores, para calidad visual general, olor y flavor, resultaron por encima del límite de aceptabilidad, durante 14 días de almacenamiento. Por último, la cepa de L. rhamnosus CECT 8361 presentó un significativo efecto antimicrobiano sobre L. innocua reduciendo sus recuentos en 1.7 log UFC/g; efecto que se mantuvo durante todo el almacenamiento del producto. Sin embargo, esta cepa probiótica no fue capaz de controlar la población de E. coli inoculada en los arándanos. Los resultados aquí presentados son muy alentadores para la formulación de nuevos productos no-lácteos, basados en frutas con características funcionales; ofreciendo una gran ventaja a consumidores veganos o con problemas de salud diversos, tales como intolerancia a la lactosa.
Palabras clave: Bacteria lácticas probióticas , Compuestos prebióticos , Frutas ready-to-eat , Preservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.187Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240505
URL: https://www.eae-publishing.com/catalogue/details/es/978-620-0-33162-5/ar%C3%A1nd
Colecciones
Libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Alvarez, María Victoria; Bambace, María Florencia; Moreira, Maria del Rosario; Arándanos como alternativa no-láctea en alimentos funcionales: Arándanos listos para el consumo enriquecidos con prebióticos y probióticos; Editorial Académica Española; 2019; 52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES