Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las desigualdades sociales recientes en Mendoza

Título del libro: Las formas de las desigualdades socio-territoriales en Argentina

Cerdá, Juan ManuelIcon
Otros responsables: Cerdá, Juan ManuelIcon ; Perren, JoaquinIcon ; Remedi, Fernando JavierIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-809-094-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En las últimas décadas la vitivinicultura argentina en general y la de la provincia de Mendoza en particular ha pasado por un fuerte proceso de transformación técnica y económica. Este hecho a dejado un imaginario de homogeneización de los procesos no sólo productivos sino, también, en sus efectos sobre las condiciones de vida de su población, en una nueva versión de la teoría del derrame. Lo que sabemos es que los cambios en la producción han intensificado las diferencias entre las regiones productivas, sin embargo, sabemos poco sobre qué ocorrió en relación a las condiciones de vida de la población que ocupa esos territorios. Este trabajo, pretende explorar en las desigualdades producidas en las poblaciones rurales de la provincia de Mendoza según áreas/regiones y cómo el proceso de modernización afectó las desigualdades sociales al interiror del territorio mendocino.El trabajo adopta el concepto de condiciones de vida que da cuenta de los niveles de bienestar que ha alcanzado una determinada población y refleja el grado de desarrollo económico y social en un territorio determinaod. Es un concepto complejo y presenta múltiples dimensiones que se relacionan con las diversas necesidades del ser humano, cuya satisfacción asegura un nivel de vida adecuado como integrante de una sociedad con determinadas características socio-culturales. Para dar cuenta de estas dimensiones analizaremos los datos provistos por la Encuesta de Codiciones de Vida (ECV) realizada por la Dirección de Estadísticas de la provincia de Mendoza. Esta encuesta abarca los 18 departamentos de la provincia de Mendoza, teniendo en cuenta la división de los mismos en zonas urbanas y rurales. La hipótesis que guía esta investigación es que la población rural mantiene condiciones de vida similares en toda la provincia aún en aquellos espacio donde la transformación productiva se ha llevado adelante.
Palabras clave: desigualdad , Mendoza , desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 703.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238863
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2874/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cerdá, Juan Manuel; Las desigualdades sociales recientes en Mendoza; Prohistoria; 2024; 199-223
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre la calidad y la cantidad vitivinícola: un modelo de desarrollo económico desigual para Mendoza (1960-1990)
    Título del libro: Las formas de las desigualdades socio-territoriales en Argentina
    Cicirello, Emmanuel David - Otros responsables: Cerdá, Juan Manuel Perren, Joaquin Remedi, Fernando Javier - (Prohistoria, 2024)
  • Capítulo de Libro Diversidad productiva en los márgenes del modelo agroexportador: La minería en el noroeste de Córdoba en el giro del siglo XIX al XX
    Título del libro: Las formas de las desigualdades socio-territoriales en Argentina
    Labate, Constanza - Otros responsables: Cerdá, Juan Manuel Perren, Joaquin Remedi, Fernando Javier - (Prohistoria, 2024)
  • Capítulo de Libro Desigualdades territoriales y calidad de vida en la Argentina del Bicentenario
    Título del libro: Las formas de las desigualdades socio-territoriales en Argentina
    Velázquez, Guillermo Ángel - Otros responsables: Cerdá, Juan Manuel Perren, Joaquin Remedi, Fernando Javier - (Prohistoria, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES