Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impacto del Salado en Segmentos Variables de Filete de Merluza: Perspectivas para la Industria Alimentaria

Marchetti, Marion DanielaIcon ; Garcia Loredo, Analia BelenIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Publitec
Revista: La Alimentación Latinoamericana
ISSN: 0325-3384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La conservación de piezas de pescado mediante el salado es una práctica ancestral que juega un papel crucial en la conservación de alimentos, pero la eficacia del proceso puede variar según la composición y el grosor de los filetes. Este estudio analizó la cinética de salado de filetes de merluza en diferentes segmentos del mismo y su relevancia para la industria alimentaria. Se obtuvieron piezas de filete de merluza de tres zonas diferentes: extremo anterior (H), zona central (C) y extremo posterior (T), con espesores de 18, 12 y 6 mm, respectivamente. Se observó que la absorción de sal varía significativamente entre los segmentos, con una mayor penetración en el extremo posterior, asociado a su menor espesor. El ajuste de datos experimentales con los modelos de Peleg y Zugarramurdi y Lupín mostró que el equilibrio salino se alcanzó con valores similares a los de la salmuera circundante en los segmentos C y T, pero no en el extremo anterior. Estos resultados resaltan la importancia de considerar la anatomía del filete al diseñar procesos de salado para optimizar la distribución de sal y mantener la calidad del producto final.
Palabras clave: MERLUZA , SALADO , CINÉTICA DE SALADO , FRACCIONAMIENTO DE FILETES , DISTRIBUCIÓN DE SAL , CALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 529.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237336
URL: https://publitec.com/revista-la-alimentacion-latinoamericana-no-370/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Marchetti, Marion Daniela; Garcia Loredo, Analia Belen; Impacto del Salado en Segmentos Variables de Filete de Merluza: Perspectivas para la Industria Alimentaria; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 370; 5-2024; 44-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES