Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades de género y trabajo universitario: Indagación de la segregación vertical en una universidad argentina

Título: Gender inequalities in university work: Research on vertical segregation in an Argentinean university
Imhoff, Débora SoledadIcon ; Saletti, LorenaIcon ; Sosa Polimeni, María ValentinaIcon ; Arcanio, Mariana ZoéIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Diálogos sobre Educación: Temas actuales en investigación educativa
e-ISSN: 2007-2171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las desigualdades entre hombres y mujeres persisten en distintos ámbitos de la vida. La universidad, en tanto institución de educación superior, no es ajena a ello al estar marcada por prácticas, normas, prescripciones institucionales y modelos de autoridad que producen, mantienen y reproducen estereotipos y desigualdades de género. Al respecto, y si bien en Argentina ha habido avances en materia de igualdad de género, las inequidades en el trabajo en los ámbitos educativos son aún una problemática preocupante. Considerando esta realidad, se analizó la segregación vertical en la ocupación de cargos docentes y no docentes en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Se realizó un estudio empírico cuantitativo de alcance descriptivo. Se trabajó con los registros de todo el cuerpo docente (N=290, 34% varones y 66% mujeres) y no docente (N=69, 52.2% mujeres y 47.8% varones). Los resultados ofrecen evidencias de procesos de segregación vertical en ambos grupos, lo cual se refleja no sólo en la jerarquía y dedicación horaria de los cargos detentados, sino también en el ejercicio de cargos de representación política en la institución.
 
Inequalities between men and women persist in different areas of life. The university as an institution of higher education is no stranger to this, as it is marked by practices, norms, institutional prescriptions and models of authority that produce, maintain and reproduce gender stereotypes and inequalities. In this regard, and although there has been progress in Argentina in terms of gender equality, inequalities at work in the educational sphere are still a concern. Considering this reality, we analyzed vertical segregation in the occupation of teaching and non-teaching positions in the Faculty of Psychology of the UNC (Argentina) through a quantitative descriptive study. We worked with the records of all the teachers (N=290, 34% male and 66% female) and non-teaching staff (N=69, 52.2% female and 47.8% male). The results provide evidence of vertical segregation processes in both groups, which is reflected not only in the hierarchy and time commitment of their positions but also in their political representation positions in the institution.
 
Palabras clave: SEGREGACIÓN VERTICAL , DESIGUALDA DE GÉNERO , UNIVERSIDAD , DESARROLLO PROFESIONAL , MUJERES , PROFESORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237247
URL: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1408
DOI: http://dx.doi.org/10.32870/dse.v0i29.1408
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Imhoff, Débora Soledad; Saletti, Lorena; Sosa Polimeni, María Valentina; Arcanio, Mariana Zoé; Desigualdades de género y trabajo universitario: Indagación de la segregación vertical en una universidad argentina; Universidad de Guadalajara; Diálogos sobre Educación: Temas actuales en investigación educativa; 29; 6-2024; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Desigualdades de género en el trabajo universitario: Indagación de la segregación vertical en la Facultad de Psicología UNC
    Imhoff, Débora Soledad ; Saletti, Lorena ; Tuja, Micaela; Albera, Sol; Laureano, María (Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES