Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad hipocolesterolémica de proteínas de amaranto

Pastor Cavada, ElenaIcon ; Añon, Maria CristinaIcon ; Martinez, Estela NoraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Fecha del evento: 14/11/2012
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba; Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba/Argentina 2012: Actas
Editorial: Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba
ISBN: 978-987-28845-0-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El amaranto presenta muchos beneficios para la salud humana. Se ha demostrado la existencia de péptidos en varias fracciones proteicas de amaranto con actividad antihipertensiva, antioxidante o antitumoral. Sobre esta base se propone que los péptidos bioactivos de amaranto pueden afectar a la absorción del colesterol, siendo el objetivo del presente trabajo explorar la existencia de hidrolizados proteicos de amaranto con actividad hipocolesterolémica. El colesterol para su absorción intestinal, necesita en primer lugar ser solubilizado en forma de micelas constituidas por ácidos biliares y otros lípidos. Las proteínas pueden competir con el colesterol por un sitio en estas micelas reduciendo de esta forma la solubilidad del colesterol y por tanto su absorción intestinal. Se preparó un aislado proteico a partir de harina de amaranto. Una dispersión de dicho aislado fue sometida a una reacción de hidrólisis. Para ello se utilizó alcalasa deteniéndose la reacción a los 15, 30, 45 y 60 minutos. Estas muestras fueron utilizadas en concentraciones de 1 mg/ml y 5 mg/ml para formar micelas. Todos los hidrolizados proteicos obtenidos inhiben en cierto grado la incorporación del colesterol a las micelas y muestran en algunos casos una mayor inhibición de la solubilidad micelar del colesterol que el aislado proteico. Así, al formar micelas con 5 mg de muestra/ml el hidrolizado de 45 minutos fue el que presentó una actividad destacable con un 64,5% de inhibición micelar de colesterol frente al 23,8% del aislado, por lo que se observa claramente un aumento de bioactividad al hidrolizar las proteínas de almacenamiento de amaranto. Por otro lado, al formar las micelas con 1 mg/ml de muestra, los hidrolizados con mayor actividad fueron los obtenidos a los 15, 30 y 60 minutos de reacción con un 14, 33, y 15% de actividad inhibidora de colesterol, respectivamente. En esta ocasión la actividad sólo fue más elevada que la del aislado para el hidrolizado de 30 minutos. Los resultados obtenidos fueron comparados con datos bibliográficos donde se utilizó un hidrolizado proteico de soja obtenido también con alcalasa que redujo la solubilidad micelar del colesterol en un 48,6% empleando 5 mg de muestra/ml. Con esa misma concentración el hidrolizado de amaranto obtenido tras 45 minutos de reacción con la misma enzima presentó un porcentaje mayor de actividad hipocolesterolémica con un 64,5%. Como conclusión se puede destacar que los hidrolizados de amaranto obtenidos a distintos tiempos de hidrólisis presentan actividad inhibidora del colesterol micelar siendo el obtenido tras 45 minutos el que presentó una mayor actividad y por tanto será seleccionado para la posterior caracterización y purificación de sus péptidos.
Palabras clave: Amaranto , Actividad hipocolesterolémica , Hidrolizados proteicos , Micela.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.228Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231354
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2018/03/Libro-de-Res%C3%BAmenes-CI
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/ediciones-anteriores/
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Actividad hipocolesterolémica de proteínas de amaranto; IV Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Córdoba; Argentina; 2012; 279-279
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES