Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La Microbiología como eje transversal de asignaturas básicas en el ingreso a las carreras de Microbiología y Técnico de Laboratorio en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Alaniz Zanon, Maria SilvinaIcon ; Asurmendi, PaulaIcon ; Passone, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: IX Encuentro Nacional; VI Latinoamericano sobre Ingreso Universitario
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis;
Título del Libro: IX Encuentro Nacional y VI Latinoamericano sobre Ingreso Universitario: La educación superior como derecho: Sentidos, prácticas y apuestas para una agenda de ingreso y permanencia en las universidades públicas
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-350-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La formación universitaria refiere a un proceso dinámico a través del cual un sujeto realiza ciertos aprendizajes en un tiempo y espacio determinados para llevar a cabo una determinada práctica profesional. Planteada en estos términos, la formación supone pensarla como un recorrido, como trayectoria personal y grupal, que se despliega en un determinado contexto, con distintos recorridos no necesariamente lineales (Vicente y Almada, 2016). El trayecto formativo de los estudiantes por la universidad comienza con su ingreso en la institución. Sin embargo, las trayectorias de formación se engarzan con otras trayectorias, que no presentan ni linealidad, ni continuidades, ni relaciones estables (Nicastro y Greco, 2009). En efecto, en el marco de las instituciones de educación superior los estudiantes llevan a cabo un itinerario, pero este recorrido se liga, se toca y se cruza con otras trayectorias anteriores y paralelas – ligadas a su vida escolar, familiar, laboral, política y cultural (Velázquez Reyes, 2007; Almada, 2014). No obstante, las trayectorias que efectivamente desarrollan los sujetos en el sistema, reconocen una serie de avatares por los cuales se apartan de este diseño teórico previsto por el sistema. Esto tiene como consecuencia una disociación entre el perfil del ingresante y el perfil del egresado que se pretende lograr. Además, ello provoca que el ingresante deba enfrentarse a múltiples inconvenientes de todo orden que lo lleva, muchas veces, a abandonar los estudios...
Palabras clave: INGRESO , MICROBIOLOGÍA , ASIGNATURAS BÁSICAS , TRANSVERSALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 697.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231139
URL: https://www.fcejs.unsl.edu.ar/index.php/ix-encuentro-nacional-vi-latinoamericano
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
La Microbiología como eje transversal de asignaturas básicas en el ingreso a las carreras de Microbiología y Técnico de Laboratorio en la Universidad Nacional de Río Cuarto; IX Encuentro Nacional; VI Latinoamericano sobre Ingreso Universitario; San Luis; Argentina; 2022; 286-299
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES