Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Optimización de las propiedades estructurales de geles de carragenanos híbridos nativos de dos macroalgas rojas del mar argentino

Hughes, Melanie HebeIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon ; Genovese, Diego BautistaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal
Fecha del evento: 22/11/2022
Institución Organizadora: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste;
Título de la revista: Revista Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
ISSN: 2007-2570
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Los carragenanos son polisacáridos de algas rojas y representan uno de los hidrocoloides más utilizados en la industria alimentaria por su capacidad de formar geles en presencia de sales. Sarcothalia crispata y Sarcopeltis skottsbergii (Gigartinaceae, Rhodophyta) son dos de las principales fuentes de carragenanos kappa/iota a nivel mundial. Por las características particulares de estos carragenanos híbridos, el entendimiento del efecto de distintas sales en la formación de geles resulta relevante para su utilización. El objetivo de este estudio fue optimizar la concentración y composición de sales para maximizar las propiedades estructurales de geles de carragenanos híbridos nativos de S. crispata (SC) y S. skottsbergii (SS). Para ello se extrajeron los carragenanos nativos de gametofitos de SC y SS provenientes de la provincia del Chubut, Argentina. Utilizando metodología de superficie de respuesta, se estudió el efecto de la concentración de carragenano, de sal, así como la proporción de KCl y CaCl2, en la reología, textura y sinéresis de los geles. Finalmente se determinó la composición óptima para maximizar la fuerza de estos geles. Las extracciones tuvieron rendimientos de 20.4±7.6% para SC y 42.7±0.2% para SS. Ambos carragenanos formaron geles débiles con propiedades reológicas y mecánicas similares. La concentración de carragenano, de sal y la proporción de KCl incrementaron la fuerza del gel en ambas especies. La composición óptima para maximizar la fuerza del gel y minimizar la sinéresis fue de 1.73% de carragenano, 0.34 M de sal y una proporción de KCl de 0.67 en SC, y 1.73% de carragenano, 0.35 M de sal y 0.73 de KCl en SS. Este estudio confirma la importancia de S. crispata y S. skottsbergii como materia prima para la extracción de carragenanos híbridos y aporta información relevante en cuanto a la composición de sales óptima para la formación de geles.
Palabras clave: HIDROCOLOIDES , REOLOGÍA , SARCOPELTIS SKOTTSBERGII , SARCOTHALIA CRISPATA , TEXTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 201.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229845
URL: http://www.solabiaa.org/ojs3/index.php/RELBAA/issue/view/35
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Optimización de las propiedades estructurales de geles de carragenanos híbridos nativos de dos macroalgas rojas del mar argentino; VII Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal; La Paz; México; 2022; 56-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES