Evento
Bacillus subtilis, un probiótico novedoso que modula la respuesta inmune y parámetros metabólicos. Estudio preclínico en ratón
Argañaraz, Federico José
; Márquez, María Antonela
; Bauman, Carlos; Gauffin Cano, María Paola
; Grau, Roberto Ricardo




Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento:
25/09/2019
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del XV Congreso Argentino de Microbiología, V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos, V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y el XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial:
Asociación Argentina de Microbiología
ISBN:
978-987-46701-5-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Bacillus subtilis (Bs) es una bacteria Gram-positiva formadora de esporas y con propiedades probióticas demostradas. El objetivo de este trabajo fue determinar si la administración oral de Bs mejora los parámetros inmunológicos y metabólicos en ratones alimentados con diferentes dietas; estándar o convencional (SD) y rica en grasa (FD).Materiales y Métodos: Se utilizaron esporas de la cepa de Bs DG101 obtenidas por fermentación aeróbica en medio de cultivo SM. Las esporas fueron administradas diariamente por gavage a ratones C57BL/6 de 5 semanas de edad en una dosis de 1x108 UFC/día/ratón. Los ratones fueron alimentados ad libitum con SD y FD durante 7 semanas. Los mismos fueron divididos en cuatro grupos: a y b) ratones alimentados con SD o FD, ambas dietas suplementadas con esporas de Bs DG101, c y d) ratones alimentados con SD y FD sin suplementar con Bs. Al finalizar el tratamiento, se realizaron las siguientes determinaciones en plasma: niveles de leptina, citoquinas (TNF-α, MCP-1, IL-6, IL-10), triglicéridos, colesterol total y glucosa. Se determinó además, peso corporal y el índice de adiposidad. Como prueba de seguridad se evaluó translocación bacteriana. Resultados: El grupo FD mostró una tendencia a aumentar los niveles de TNF-α y MCP-1, con una reducción en los niveles de IL-6 e IL-10. El aumento de peso en el grupo FD fue 19,4% mayor comparado con los animales del grupo SD. Los animales alimentados con FD-Bs mostraron una disminución del 12,6% en su peso corporal en comparación con el grupo FD. El índice de adiposidad del grupo alimentado con FD se incrementó en un 51% comparado con el grupo control SD. No obstante, el índice de adiposidad del grupo SD-Bs fue significativamente menor (18,2%) en comparación con los animales del grupo SD. No se observaron diferencias significativas en los valores de triglicéridos en ninguno de los grupos ensayados. Los niveles de colesterol en el grupo FD mostraron un aumento del 54% comparado con los de animales del grupo SD. Los ratones alimentados con FD-Bs restablecieron el colesterol a valores normales, similares a los del grupo SD. Los valores de glucosa del grupo FD se duplicaron respecto a los del grupo SD. La administración de Bs DG101 al grupo FD disminuyó el nivel de glucosa en aproximadamente 60% comparado al grupo FD. No se observó translocación bacteriana en hígado y bazo. Conclusiones: En conclusión, los resultados indican que Bs DG101 modula distintos parámetros bioquímicos, metabólicos e inmunológicos, que pueden contribuir a mejorar la performance de la inmunidad innata y la salud del hospedador; todo lo cual torna a Bs DG101 en un potencial organismo probiótico para su consumo en humanos.
Palabras clave:
BACILLUS
,
PROBIOTICO
,
INMUNIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Bacillus subtilis, un probiótico novedoso que modula la respuesta inmune y parámetros metabólicos. Estudio preclínico en ratón; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 381-382
Compartir