Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo de un Registro Argentino de parálisis cerebral (RAR-PC) en el marco de un registro internacional multicéntrico de personas con parálisis cerebral en países de bajos y medianos ingresos

Título: Development of an Argentine Cerebral Palsy Register (RAR-PC) within the framework of an international multicenter registry of people with cerebral palsy in low- and middle-income countries
Ruiz Brunner, María de Las MercedesIcon ; Sanchez, Federico; Escobar Zuluaga, Leidy JohanaIcon ; Cieri, Maria ElisabethIcon ; Condinanzi, Ana LauraIcon ; Ayllon, Carolina; Jahan, Israt; Gulam Khandaker; Cuestas, EduardoIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación
Revista: Revista Argentina de Rehabilitación
ISSN: 1850-387X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Introducción: La parálisis cerebral (PC) es la discapacidad motora más común en la población pediátrica. Existen registros poblacionales de PC en otros países desarrollados de Europa y Australia que permiten la vigilancia clínica y epidemiológica de la PC. En Argentina no existe un sistema de vigilancia epidemiológica. Este estudio busca establecer un Registro Argentino de PC (RAR-PC) como parte del Registro Global de PC de países de bajos y medios ingresos (GLM CPR) para recopilar datos consistentes. Objetivos: desarrollar el RAR-PC, el cual será una base de conocimientos sobre epidemiología de la PC en Argentina para desarrollar estrategias de prevención, diagnóstico e intervención temprano, culturalmente apropiadas y rentables. Métodos: La población de estudio serán personas con parálisis cerebral desde los 0 años que viven en Argentina. Formará parte del GLM CPR utilizando la misma definición de caso, algoritmo de diagnóstico y mecanismo de vigilancia. Los datos se recopilarán utilizando un formulario estructurado con variables centrales basadas en datos mínimos utilizados por otros registros internacionales. Para el análisis de los datos las frecuencias se describirán en porcentajes con sus IC95%. La relación entre variables se analizará mediante test de Fisher, prueba t o Mann-Whitney. Se calcularán OR con sus IC95% (p <0,05). Conclusiones: Este será el primer Registro Argentino establecido como un estudio multicéntrico internacional para la PC en los países de ingresos bajos y medianos. Producirá datos consistentes combinados de múltiples centros en todo el mundo, lo que aumentará el poder estadístico para la investigación.
 
Introduction: Cerebral palsy (CP) is the most common motor disability in the pediatric population. There are population-based CP registries in other developed countries in Europe and Australia that allow clinical and epidemiological surveillance of CP. In Argentina there is no epidemiological surveillance system. This study seeks to establish an Argentinian Register of CP (RAR-PC) as part of the Global Registry of CP of LMIC (GLM CPR) to collect consistent data. Aim: to develop the RAR-PC, which will be a knowledge base on the epidemiology of CP in Argentina to establish a culturally appropriate and cost-effective early prevention, diagnosis and intervention strategies. Methods: The study population will be people with CP from the age of 0 who live in Argentina. It will be part of the GLM CPR using the same case definition, diagnostic algorithm, and surveillance mechanism. Data will be collected using a structured form with core variables based on minimal data used by other international registries. For data analysis, the frequencies will be described in percentages with their 95% CI. The relationship between variables will be analyzed using Fisher’s test, t test or Mann-Whitney. OR will be calculated with their 95% CI (p <0.05). Conclusions: This will be the first Argentinian Register established as an international multicenter study for CP in low and middle income countries. It will produce consistent data pooled from multiple centers around the world, increasing statistical power for research.
 
Palabras clave: PARALISIS CEREBRAL , DISCAPACIDAD , EPIDEMIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 153.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227070
URL: https://samfyr.org.ar/revista-argentina-de-rehabilitacion-vol-12/
URL: https://samfyr.org.ar/protocolo-de-investigacion-2/
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Sanchez, Federico; Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Condinanzi, Ana Laura; et al.; Desarrollo de un Registro Argentino de parálisis cerebral (RAR-PC) en el marco de un registro internacional multicéntrico de personas con parálisis cerebral en países de bajos y medianos ingresos; Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación; Revista Argentina de Rehabilitación; 12; 1; 8-2023; 9-15
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Propiedades del CP-QOL-PCQ para medir calidad de vida relacionada con la salud en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral en Argentina
    Berra, Silvina del Valle ; Herrera Sterren, Natalia del Valle ; Sánchez Rosas, Javier (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2023-09)
  • Artículo Habilidades funcionales de niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral y su relación con el compromiso motor y la discapacidad intelectual en Argentina
    Ruiz Brunner, María de Las Mercedes ; Escobar Zuluaga, Leidy Johana ; Sánchez, E. Federico; Cieri, Maria Elisabeth ; Condinanzi, Ana Laura ; Herrera Sterren, Natalia del Valle ; Zinni, Ana Carolina; Barilla, Marcelo Francisco; Cernadas, Mailen Araceli; Cuestas, Eduardo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2023-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES