Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obtención de surimi a partir de especies pesqueras locales: efecto del lavado sobre atributos de calidad fisicoquimica

Marchetti, Marion DanielaIcon ; Czerner, MarinaIcon ; Garcia Loredo, Analia BelenIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Publitec
Revista: La Industria Cárnica Latinoamericana
ISSN: 0325-3414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Se evaluó la obtención de surimi para valorizar el músculo de dos especies frecuentemente descartas en pesquerías del Mar Argentino: caballa (S. japonicus) de baja talla (<32cm) y jurel (T. lathami). Los filetes fueron picados con orificios de 4mm (fino) y 8mm (grueso) y se aplicaron dos ciclos de lavado (T<5°C, 10 min por ciclo) con distinta relación agua:minced (3:1 y 5:1, p/p) y composición: I) solución salina alcalina (0,15g/100g NaCl+0,2 g/100g NaHCO3) en ambos ciclos, II) solución salina alcalina en el primero y agua corriente en el segundo. Luego del segundo ciclo se centrifugó (5 min, 2800 rpm) para eliminar agua excedente. Se obtuvieron 10 muestras por especie y se determinó contenido de agua (xw), proteína (xp), lípidos (xf), cenizas, pH, Nitrógeno Básico Volátil (NBVT), actividad de agua (aw), pérdida de agua por cocción (∆Mc), NºTBA y color. Se utilizó ANOVA y MANOVA para detectar diferencias significativas (p<0,05) y análisis de conglomerados para agrupar muestras. Mediante PCA, se ilustró asociación entre clústeres y los valores de las variables. Clúster 1 y 2: agrupó 2 muestras sin lavar (SL) (4 y 8mm) de jurel y caballa, respectivamente, con valores más bajos de xw, aw, pH, y valores más altos de xp, xf, NBVT, N°TBA, ∆Mc. La separación de muestras SL por especie se debió al xf (g/g) (0,014±0,002 caballa; 0,049±0,006 jurel). Clúster 3 agrupó 2 muestras de jurel: picado fino, composición lavado II, distinta relación agua:minced; xp y xf fue mínimo, xw>83% (lavado excesivo). Clúster 4 englobó 6 muestras de jurel: 4 con picado grueso, composición lavado I y II, distinta relación agua:minced; 2 muestras picado fino, composición lavado I, distinta relación agua:minced; xw ~79-82%. Clúster 5: 8 muestras de caballa lavadas. Jurel picado fino no tuvo influencia significativa de la relación agua:minced, los cambios se debieron a la composición de la solución. Jurel picado grueso no presentó influencia significativa de la relación ni composición del agua de lavado. Para caballa, las variables tecnológicas analizadas no ejercieron efecto significativo, pero el lavado constituye un paso fundamental para la obtención de surimi. En ambas especies, xw (g/g) fue mayor en músculos lavados (entre 0,789±0,005 y 0,844±0,013) que SL (0,751±0,004 y 0,758±0,003). xf (g/g) fue menor en lavados (entre 0,009±0,001 y 0,036±0,001), la grasa flota y se elimina con la solución. xp (g/g) fue menor en lavados (entre 0,140±0,001 y 0,170±0,001) que SL (0,180±0,004 y 0,216±0,03) por lixiviación de proteínas solubles. N°TBA fue menor en lavados, por remoción de parte del xf. La carne lavada presentó mayor luminosidad y disminución de tonalidad rojiza. Variaciones en L* dan idea de agregación proteica y calidad (más claro, mayor calidad). El NBVT, responsable de olores desagradables, disminuyó al lavarse; el pH incrementó, ∆Mc se redujo. Picado correspondiente a 4 mm, dos ciclos alcalinos, relación agua:minced 3:1 aumentó la eficacia contra compuestos indeseables (proteínas sarcoplasmáticas, grasa, pigmentos y compuestos olorosos, que reducirían la calidad del surimi). El surimi de ambas especies presentó xw óptimo (~81%), mínimo xf, racionalizando el uso de soluciones de lavado.
Palabras clave: PESCA INCIDENTAL , PROTEINA , SURIMI , PARAMETROS FISICOQUIMICOS , COLOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 991.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222731
URL: https://issuu.com/revista.lal/docs/lic_229_con_tapas_issuu
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Marchetti, Marion Daniela; Czerner, Marina; Garcia Loredo, Analia Belen; Obtención de surimi a partir de especies pesqueras locales: efecto del lavado sobre atributos de calidad fisicoquimica; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 229; 11-2023; 36-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES