Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

M´hijo el informático: Trayectorias socioeducativas de jóvenes estudiantes de informática

Título del libro: Después del Conectar igualdad Tecnobiografías juveniles en el Gran La Plata

Benitez Larghi, Hector SebastianIcon ; Welschinger Lascano, Nicolás SebastíanIcon
Otros responsables: Benitez Larghi, Hector SebastianIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-2127-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Dentro del amplio campo de estudios dedicado a comprender las implicancias sociales de la emergencia de las tecnologías digitales,un foco central de indagación ha sido puesto en el vínculo entre los jóvenes y la informática. La implacable estadística demuestra la persistencia del vínculo entre la edad temprana –característica de los pioneros californianos del software, las plataformas y los contenidos digitales– y el desarrollo de las tecnologías digitales. Esto no ha hecho más que reproducirse desde la década del ochenta hasta hoy alrededor del planeta entero: quienes se dedican al desarrollo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación pertenecen mayoritariamente a las generaciones más jóvenes. Términos como nativos digitales, generación Internet, generación app, millenialls y centennialls comenzaron –no sin problemas– a ser utilizados en la academia y los medios de comunicación para dar cuenta de la afinidad electiva entre tecnologías digitales y juventud.Esta afinidad se refuerza en el renovado interés de las nuevas juventudes por las carreras relacionadas con la informática. A lo largo de nuestro trabajo de campo identificamos de manera invariante una cantidad –minoritaria pero sostenida– de jóvenes varones que ya desde la adolescencia mostraban interés por la formación universitaria en informática. De allí que, durante la segunda etapa dela investigación, decidimos profundizar en el conocimiento de sus experiencias para conocer cómo se forman, qué los motiva y qué formatos de aprendizaje alimentan sus trayectorias. Adicionalmente buscamos comprender los modos en que el género influye en sus elecciones, toda vez que generalmente se estudia –y con justa razón– por qué la informática no resulta atractiva para las mujeres, pero se naturaliza por qué sí lo es para los varones.
Palabras clave: TECNOLOGÍAS DIGITALES , JUVENTUDES , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217678
URL: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/196
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/978-950-34-2127-7
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Benitez Larghi, Hector Sebastian; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; M´hijo el informático: Trayectorias socioeducativas de jóvenes estudiantes de informática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 83-124
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tecnologías, género y clase: Una aproximación interseccional a las trayectorias de apropiación tecnológica de mujeres de sectores populares
    Título del libro: Después del Conectar igualdad: Tecnobiografías juveniles en el Gran La Plata
    Guzzo, María del Rosario ; Hernández, María Clara - Otros responsables: Benitez Larghi, Hector Sebastian - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022)
  • Capítulo de Libro Trabajador de mañana, estudiante de tarde, youtuber de noche: El largo camino de la apropiación entre jóvenes varones de sectores populares
    Título del libro: Después del Conectar igualdad: Tecnobiografías juveniles en el Gran La Plata
    Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían ; Benitez Larghi, Hector Sebastian - Otros responsables: Benitez Larghi, Hector Sebastian - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022)
  • Capítulo de Libro ¿Los herederos digitales?: Alfabetización digital entre jóvenes de clases medias altas
    Título del libro: Después del Conectar igualdad: Tecnobiografías juveniles en el Gran La Plata
    Lemus, Magdalena - Otros responsables: Benitez Larghi, Hector Sebastian - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES