Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

Título: Theoretical and methodological trends in doctoral dissertation on Education, Universidad Nacional de Cuyo
Di Marco, María ElisaIcon ; Difabio, Hilda EmiliaIcon ; Boarini, María GisellaIcon ; Portela, Analía InésIcon ; Gonzalez, Mariela LourdesIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Centro de Investigaciones Cuyo
Revista: PsicoPedagogica
ISSN: 0328-5413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente artículo aborda los encuadres temáticos y metodológicos de tesis doctorales en materia educativa defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina, en el período 2008-marzo/2021. A fin de contextualizar los datos que recaba este estudio de caso, se parte del estado de la cuestión en Iberoamérica, para dar lugar al análisis de las tesis de los dos doctorados existentes en la referida Facultad: en Ciencias de la Educación (personalizado) y en Educación (estructurado). En el corpus completo (N = 119), se indaga sobre las líneas temáticas; en una muestra al azar (N = 30), sobre el tipo de hipótesis que plantean las tesis y la metodología que utilizan. Se halla que las líneas recurrentes en cada doctorado parecen distinguirlos desde enfoques bien marcados: pedagógico en el primero, psicosocial en relación con una diversidad mayor de temáticas educativas en el segundo. En consonancia con ello, se diferencian por el tipo de hipótesis (explicativas y supuestos vs. correlacionales), el diseño metodológico (variedad vs. prevalencia de la investigación empírica) y los instrumentos para la recolección de los datos (entre otros: observación de clases y análisis documental vs. tests estandarizados).
 
This article proposes a reflection on the need to rethink school environments and spaces in kindergartens, during the return to schools. Emphasis is placed on promoting a change in the way of managing institutions in terms of learning abroad, giving a new meaning and a substantive place to the playground as an educational tool. A documentary analysis is carried out on those pedagogical proposals that include in their programs this methodology on learning in direct contact with nature. The work is based on theoretical models that historically proposed an innovative way of teaching, emphasizing experiences, significant experiences and the protagonism of the student in their own learning process.
 
Palabras clave: INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA , TESIS , DOCTORADO , CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 760.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217316
URL: https://www.cicuyo.org/ojs/index.php/Psicoped/article/view/130/122
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Di Marco, María Elisa; Difabio, Hilda Emilia; Boarini, María Gisella; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Centro de Investigaciones Cuyo; PsicoPedagogica; 12; 15-16; 12-2021; 66-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES