Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de tecnologías pre y postcosecha combinadas para extender el almacenamiento de Kiwi “Hayward”

Yommi, Alejandra Karina; Baeza, María Cecilia; David, María Ángela; Fasciglione, Gabriela; Rivas Velazquez, Manuel; Andreu, Adriana BalbinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Argentino de Biologia y Tecnología Postcosecha
Fecha del evento: 26/07/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Foréstales. Instituto de Tecnologia de Alimentos;
Título del Libro: II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
Título de la revista: Abstract- Biología y Tecnologías Poscosecha
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-88-1963-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

La firmeza, en el fruto de kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa), es un factor clave para decidir el destino comercial de esta fruta. Además, un fruto blando es más susceptible al ataque de patógenos, presenta limitaciones en el transporte y en la vida en estantería, y se relaciona con un mayor nivel de pérdidas. Si bien el kiwi puede almacenarse por períodos largos, es esencial contar con estrategias que retarden el ablandamiento de la pulpa. Alternativas que incluyen el uso de inhibidores de la acción del etileno como el 1-metilciclopropeno (1-MCP) han resultado de utilidad. Las sales de fosfitos (Phi), con acción bioestimulante, han demostrado que pueden inducir la síntesis de compuestos que refuerzan las paredes celulares y desencadenar diversas respuestas afectando, entre otras rutas, la síntesis de etileno. En este trabajo se evaluó la aplicación de fosfito de potasio (KPhi) en precosecha con y sin combinación con 1-MCP aplicado en poscosecha, como estrategias para prolongar el almacenamiento del kiwi ?Hayward?. Plantas del cv. "Hayward" fueron tratadas durante el crecimiento del fruto con 6 aplicaciones foliares semanales de KPhi al 0,3% v/v (Phi) o agua (control). Luego de la cosecha, la mitad de frutas de plantas tratadas y no tratadas con KPhi recibieron aplicación de 1-MCP (1000 ppb). Todos los tratamientos (Control-Control, KPhi-Control; Control-1-MCP y KPhi-1-MCP), se almacenaron en frio (0,0 ± 0,5°C, 90% de HR) durante 1, 2, 5 y 6 meses. En la cosecha y al finalizar cada uno de estos períodos se determinó la firmeza de la pulpa (con penetrómetro Effegi). El uso de 1-MCP retrasó el ablandamiento de la pulpa, sin efecto sinérgico por el uso de KPhi. Al mes 1 de almacenamiento, los frutos Control-Control y KPhi-Control, disminuyeron su firmeza inicial (8,35 N) en 74%, mientras que los frutos Control-1-MCP y KPhi-1-MCP, solo la redujeron un 58% y 54%, respectivamente. Al mes 6, los frutos tratados con 1-MCP, con o sin KPhi, presentaron una firmeza adecuada para la comercialización, mientras que los frutos Control-Control y KPhi-Control, resultaron blandos y estuvieron en el límite aceptable de consumo. Los mecanismos de inhibición del etileno en una y otra estrategia son diferentes: el KPhi reduce la síntesis de etileno probablemente debido a un aumento del ácido salicílico, mientras que el 1-MCP, interfiere en la acción del etileno acoplándose a los receptores de membrana específicos. Los resultados encontrados indicarían que la inhibición del etileno por el 1-MCP tiene mayor impacto sobre el proceso de ablandamiento que la reducción de la síntesis provocada por el KPhi. El 1-MCP continúa siendo una herramienta muy valiosa para mantener la firmeza de los frutos de kiwi durante el almacenamiento y la vida comercial.
Palabras clave: 1-METILCICLOPROPENO , FOSFITO , ALMACENAMIENTO EN FRÍO , FIRMEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 508.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216502
URL: https://www.fiq.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2021/08/Libr
Colecciones
Eventos(IIB)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Evaluación de tecnologías pre y postcosecha combinadas para extender el almacenamiento de Kiwi “Hayward”; III Congreso Argentino de Biologia y Tecnología Postcosecha; Santa Fe; Argentina; 2021; 93-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES