Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Corporalidad y experiencias pedagógicas en la enseñanza de la escritura en una institución educativa de Bogotá, Colombia

Título del libro: ¿Qué educación, para qué cuerpos y qué sensibilidades?: Una agenda de investigación

Mora, Ana SabrinaIcon ; Páez Sanabria, Yolima
Otros responsables: Galak, EduardoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-2189-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las reflexiones que se presentan en este capítulo son producto de las indagaciones que se realizan en una investigación doctoral que busca comprender la experiencia pedagógica de la enseñanza de la escritura, considerando particularmente la intervención de la corporalidad y la espacialidad. Se da relevancia a las dimensiones corporales, espaciales y estéticas de estas experiencias de enseñanza de la escritura. El punto de partida es un análisis desde las prácticas de enseñanza y las representaciones construidas por docentes de lenguaje de educación básica y media de una institución educativa situada en Bogotá, Colombia. Aunque el trabajo de campo fue diseñado para desarrollarse de manera presencial tuvo que ser adaptado dada la contingencia planteada por la pandemia del Covid-19, pasando de la presenciales ser desarrolladas en virtualidad, por lo cual los pasajes entre estas distintas condiciones y sus características singulares son tomados en cuenta en el análisis.Se comparten aquí las reflexiones producto de los primeros diálogos con los y las docentes seleccionados en el inicio del trabajo de campo, que tomaron la forma de entrevistas semiestructuradas con perspectiva biográfica. Las entrevistas recuperan tanto sus propias trayectorias escolares como las de su formación como docentes, así como sus prácticas actuales como docentes de escritura en las primeras etapas de educación básica, considerando especialmente sus representaciones sobre la intervención del cuerpo, las corporalidades y las espacialidades en dichas prácticas de enseñanza. Si bien antes de estas entrevistas se realizó un período de observación participante, este texto se circunscribe a aquellas, dado que los datos construidos mediante la observación se encuentran en procesamiento; cabe aclarar que, sin embargo, el análisis inicial de las notas de campo fue un insumo de importancia para la elaboración de las guías de entrevistas.
Palabras clave: ESCRITURA , CORPORALIDAD , ESPACIALIDADES , VIRTUALIDAD/PRESENCIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215697
URL: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/208
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mora, Ana Sabrina; Páez Sanabria, Yolima; Corporalidad y experiencias pedagógicas en la enseñanza de la escritura en una institución educativa de Bogotá, Colombia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 149-169
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física
    Título del libro: ¿Qué educación, para qué cuerpos y qué sensibilidades?: Una agenda de investigación
    Campomar, Gloria del Carmen; Mora, Ana Sabrina - Otros responsables: Galak, Eduardo - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022)
  • Capítulo de Libro Cuerpo, conflicto y violencia en contextos educativos
    Título del libro: ¿Qué educación, para qué cuerpos y qué sensibilidades?: Una agenda de investigación
    Patierno, Nicolas - Otros responsables: Galak, Eduardo - (Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES