Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de diferentes lioprotectores sobre la viabilidad y tiempo de reactivación de cepas probióticas para aves de corral

Bertani, Milena SabrinaIcon ; Quiroga, MariaIcon ; Lopez Rizo, Maria CarolinaIcon ; Garro, Marisa SelvaIcon ; Perez Chaia, Adriana BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Fecha del evento: 01/10/2018
Institución Organizadora: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018: Libro de Resúmenes
Editorial: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-987-45380-9-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El principal propósito del uso de suplementos probióticos como aditivos alimentarios en la producción avícola, es ayudar a cubrir las necesidades nutricionales de las aves, con el objetivo de optimizar su eficiencia productiva. Ésto toma especial relevancia con la tendencia actual a la restricción del uso de antibióticos como promotores de crecimiento. Sin embargo, la eficiencia de dichos suplementos probióticos se ve afectada por diferentes parámetros tecnológicos tanto para su producción como conservación, y almacenamiento a corto y largo plazo. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de diferentes lioprotectores sobre la viabilidad y tiempo de reactivación de cepas probióticas para aves de corral, luego del proceso de liofilización y el almacenamiento a 4°C. Así, las cepas Lactobacillus salivarius LET 201 y L. reuteri LET 210 se cultivaron durante 16 h (fase exponencial tardía) a 37°C en un fermentador de 1,5 L a pH controlado (5,5), en un medio de cultivo experimental desarrollado previamente en el laboratorio (MLQ), diseñado a partir de subproductos de industrias locales. La biomasa obtenida se centrifugó a 10.000 r.p.m durante 20 min a 4°C y el pellet obtenido se concentró 10 veces en leche reconstituida al 10% (p/v); con y sin el agregado de lioprotectores (glutamato monosódico 10% p/v, trealosa 10% p/v, sacarosa 5% p/v). Las muestras obtenidas se liofilizaron y los polvos resultantes se conservaron a 4°C durante 4 meses al resguardo de la luz. Las muestras se resuspendieron en solución fisiológica estéril y medio MLQ restituyendo el volumen original. Después de 10 min a temperatura ambiente, se determinó viabilidad y tiempo de reactivación de las cepas. Las muestras de lactobacilos que contenían lioprotectores, presentaron una fase lag menor a 1 hora luego de la reactivación en medio caldo MLQ, sin embargo, en los controles (sin el agregado de lioprotectores) la fase lag fue mayor a 2 horas. Luego del proceso de liofilización, ambas cepas de lactobacilos mostraron una pérdida de viabilidad menor a una unidad logarítmica cuando se utilizaron lioprotectores, mientras que en el control la pérdida de viabilidad fue mayor a dos unidades logarítmicas. Los liofilizados que contenían glutamato como lioprotector, mostraron una mejor respuesta a la viabilidad y tiempo de reactivación durante el período de almacenamiento. Estos resultados indican que glutamato podría ser utilizado como lioprotector para la conservación y almacenamiento de cepas de lactobacilos, con el fin de ser utilizados como probióticos para aves de corral.
Palabras clave: LIOFILIZACION , LACTOBACILOS , AVES DE CORRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215573
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Res%C3%BAmenes-VI
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Efecto de diferentes lioprotectores sobre la viabilidad y tiempo de reactivación de cepas probióticas para aves de corral; VII Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Cordoba; Argentina; 2018; 550-551
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES