Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela

Título: From the silent city to the need of others: about new forms of the commons in the school
Armella, JulietaIcon ; Etcheto Grosso, María FlorenciaIcon ; Grinberg, Silvia MarielaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo nos preguntamos por la experiencia de la pandemia del Covid-19 y de aquello que el shock y la interrupción que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) produjo y, principalmente, del lugar de la escuela procurando reconstruir algo de los vínculos que quedaron suspendidos. Para ello, recuperamos resultados de investigación generados entre 2020-2021, que recogen producciones artísticas de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de gestión estatal del Área Metropolitana de Buenos Aires. Proponemos que, en tanto espacio que funcionó como interludio, la escuela sostuvo algo de aquello común que la pandemia resquebrajó. Nos ocupamos de lo común no como un a priori, sino como una potencia, un devenir donde la escuela aparece buscando modos de estar juntos, ensayando formas de encuentro en las delgadas líneas de la virtualidad. Las y los estudiantes y docentes narran tanto aquello que quedó suspendido como lo que pudieron construir. Así, aparece la preocupación ante el silencio, la figura de una ciudad muda, el reconocimiento de lo necesario que es el otro y la búsqueda de modos de estar juntos.
 
In this article we ask ourselves about the experience of the Covid-19 pandemic and what the shock and interruption that the Preventive and Mandatory Social Isolation (ASPO) produced and, mainly, with the place of the school trying to produce or rebuild some of the links that were suspended. In order to do this, we retrieve research results produced between 2020-2021, which include artistic productions by students and teachers from public highschools in the Metropolitan Area of Buenos Aires. We propose that, in a space that functioned as an interlude, the school sustained something of the commons that the pandemic cracked. We deal with the commons not as an a priori, but as a power, a becoming where the school appears looking for ways to be together, rehearsing forms of encounter in the thin lines of virtuality. Students and teachers narrate both what was suspended and what they were able to build. Thus, the concern for silence appears, the figure of a silent city, the recognition of how necessary is the other and the search for ways to be together.
 
Palabras clave: ESCUELA , PANDEMIA , LO COMÚN , PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.385Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214372
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7941
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Armella, Julieta; Etcheto Grosso, María Florencia; Grinberg, Silvia Mariela; De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 26; 10-2022; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES