Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La domesticación de los cánidos en las Américas: el principio de Ana Karenina y la cosmovisión de los pueblos

Título del libro: Perros y otros cánidos de las Américas. Origen, evolución e historia natural

Segura Gago, Alda ValentinaIcon ; Sánchez Villagra, Marcelo Ricardo
Otros responsables: Apesteguía, SebastiánIcon ; Alvarez, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-8989-24-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En las Américas, pocos animales endémicos fueron (y aún son) domesticados (a diferencia de lo que ocurrió en la misma área con las plantas): el pato criollo (Cairina moschata) en la región amazónica, el pavo (Meleagris gallopavo) en lo que es hoy México, y entre los mamíferos, en la región andina, la llama (Lama glama), la alpaca (Vicugna pacos) y el conejillo de indias o cuis (Cavia porcellus) (Larson y Fuller, 2014). Entre los mamíferos que se domesticaron más antiguamente están los perros, que llegaron temprano a las Américas, hace no menos de 15.000 años, acompañando las poblaciones humanas desde Asia (van Asch y colaboradores, 2013), como lo confirman el registro zooarqueológico y los estudios de ADN antiguo (Leathlobhair y colaboradores, 2018; Perri y colaboradores, 2019, 2021). Ejemplos de estos perros antiguos en Norteamérica son aquellos de los sitios Stilwell II (10.190-9.630 AP) y Koster (10.130-9.700 AP), ambos de Illinois (Perri y colaboradores, 2019). Es posible que su introducción en Sudamérica fuera más tardía (Prevosti y colaboradores, 2009; Prates y colaboradores, 2010 a,b; Segura y colaboradores, 2022), ya que el registro más antiguo de perros en esta región data del 5.600 a 5.000 AP (Loma Alta, Ecuador; Rosamachay, Chile y Perú; Byrd, 1976; Macneish y Vierra, 1983). De hecho, hay lugares como la cuenca del Amazonas donde no hay evidencia de que los perros hayan ingresado hasta el siglo XX (Koster, 2009).
Palabras clave: Perros , Cánidos , América
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.401Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213502
URL: https://fundacionazara.org.ar/perros-y-otros-canidos-de-las-americas-origen-evol
Colecciones
Capítulos de libros(UEL)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Segura Gago, Alda Valentina; Sánchez Villagra, Marcelo Ricardo; La domesticación de los cánidos en las Américas: el principio de Ana Karenina y la cosmovisión de los pueblos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 109-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dispersión de semillas de Acacia aroma por cánidos silvestres en el Chaco Húmedo de la Argentina
    Título del libro: Perros y otros cánidos de las Américas: origen, evolución e historia natural
    Iaconis, Karina Mariel; Soler, Gladys Lucia; Palacios González, María Jesús; Casanave, Emma Beatriz - Otros responsables: Apesteguía, Sebastián Alvarez, Stella Maris - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Los perros precolombinos del extremo meridional de la cuenca del Paraná-Plata
    Título del libro: Perros y otros cánidos de las Américas: Origen, evolución e historia natural
    Acosta, Alejandro Alberto ; Loponte, Daniel Marcelo - Otros responsables: Apesteguía, Sebastián Alvarez, Stella Maris - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Perros prehispánicos de los Andes: Su relación con la gente
    Título del libro: Perros y otros cánidos de las Américas: Origen, evolución e historia natural
    Yacobaccio, Hugo Daniel - Otros responsables: Apesteguía, Sebastián Alvarez, Stella Maris - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES