Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Circuito superior, supermercados y ciudades medias: uso corporativo del territorio en la ciudad de Tandil, Argentina

Título: Circuito superior, supermercados e cidades médias: uso corporativo do território na cidade de Tandil, Argentina

Título del libro: Urbanización y Ciudades Medias: Territorios y espacialidades en cuestionamiento

Di Nucci, Josefina InésIcon
Otros responsables: Henríquez, Cristián; Ribeiro da Silva, William; Fernandes, Vicente Aprigliano; Salazar, Gonzalo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
ISBN: 978-956-414-376-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El uso corporativo del territorio provoca nuevas jerarquías urbanas de acuerdo a las posibilidades técnicas, organizacionales, informacionales y financieras de las diferentes regiones y ciudades. Las lógicas de concentración y centralización económica, desconcentración espacial, concentración espacial del capital y transnacionalización caracterizan al retail argentino. El uso del territorio de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una división territorial del trabajo hegemónica por parte de las cadenas en red de supermercados, es de los últimos años y la ciudad de Tandil forma parte de esta nueva expansión en el territorio y en la red urbana. Esto redefine el papel de esta ciudad media en la división interurbana del trabajo. En esa ciudad, y en tantas otras del interior provincial, el capital comercial hace poco tiempo atrás era más diversificado, más competitivo y menos oligopolizado, con capitales nacionales provenientes de diferentes ciudades regionales y medias. Sin embargo, la pérdida del circuito superior marginal regional ha reforzado el lugar de comando de la metrópolis de Buenos Aires y la omnipresencia del circuito superior metropolitano.
 
O uso corporativo do território provoca novas hierarquias urbanas de acordo com as possibilidades técnicas, organizacionais, informacionais e financeiras das diferentes regiões e cidades. A lógica da concentração e centralização econômica, desconcentração espacial, concentração espacial do capital e transnacionalização caracterizam o retail argentino. O uso do território da província de Buenos Aires, no marco de uma divisão territorial hegemônica do trabalho das redes de supermercados, é uma peculiaridade dos últimos anos, e a cidade de Tandil faz parte desta nova expansão no território e na rede urbana. Isso redefine o papel dessa cidade média na divisão interurbana do trabalho. Nessa cidade, e em muitas outras do interior da província, o capital comercial era recentemente mais diversificado, mais competitivo e menos oligopolizado, com capitais nacionais vindos de diferentes cidades regionais e médias. No entanto, a perda do circuito superior marginal regional reforçou o comando da metrópole de Buenos Aires e a onipresença do circuito superior metropolitano.
 
Palabras clave: TERRITORIO USADO , SUPERMERCADOS , CIUDADES MEDIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.690Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211704
URL: https://geografia.uc.cl/serie-geolibros/libros-publicados/2625-urbanizacion-y-ci
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Di Nucci, Josefina Inés; Circuito superior, supermercados y ciudades medias: uso corporativo del territorio en la ciudad de Tandil, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; 2023; 154-172
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género
    Título del libro: Urbanización y ciudades medias: Territorios y espacialidades en cuestionamiento
    Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro - Otros responsables: Henríquez, Cristián Ribeiro da Silva, William Fernandes, Vicente Aprigliano Salazar, Gonzalo - (Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES