Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género

Título: O acesso à moradia na Argentina e notas para uma cidade com perspectiva de gênero

Título del libro: Urbanización y ciudades medias: Territorios y espacialidades en cuestionamiento

Lan, Diana Graciela; Migueltorena, AlejandroIcon
Otros responsables: Henríquez, Cristián; Ribeiro da Silva, William; Fernandes, Vicente Aprigliano; Salazar, Gonzalo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
ISBN: 978-956-414-376-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
La política habitacional en Argentina, desde comienzos del siglo XXI, apuesta al crecimiento económico pero se enfrenta con inconvenientes para generar integración urbana y, especialmente, cuando se analiza desde la perspectiva de género. En la práctica, cuando se elaboran políticas habitacionales se centran en el acceso a la vivienda, sin confrontar con la lógica del mercado e intentando apostar al desarrollo social, con el objetivo de reducir la pobreza y enfocándose en reducir carencias materiales, sin tener en cuenta que la población urbana, más allá de sus limitantes económicas y sociales, está atravesada por sus condiciones culturales, étnicas, de género y edad; que son cruciales para satisfacer sus necesidades y derechos. Entonces, se parte de la perspectiva de género para interpelar las estructuras de poder y dominación que reproducen jerarquías y desigualdades, para posicionarnos en la búsqueda de ciudades más inclusivas y democráticas.
 
A política habitacional na Argentina, desde o início do século XXI, está comprometida com o crescimento econômico, mas enfrenta problemas para gerar integração urbana e, principalmente, quando analisada a partir de uma perspectiva de gênero. Na prática, quando as políticas habitacionais são elaboradas, elas se voltam para o acesso à moradia, sem confrontar a lógica do mercado e procuram apostar no desenvolvimento social, como objetivo de reduzir a pobreza e com foco na redução da escassez material, sem levar em conta que a população urbana, além de suas limitações econômicas e sociais, é atravessada por suas condições culturais, étnicas, de gênero e idade; que são cruciais para atender às suas necessidades e direitos. Assim, partimos da perspectiva de gênero para desafiar as estruturas de poder e dominação que reproduzem hierarquias e desigualdades, para nos posicionarmos na busca por cidades mais inclusivas e democráticas.
 
Palabras clave: VIVIENDA , CIUDAD , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.000Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210878
URL: https://geografia.uc.cl/serie-geolibros/libros-publicados/2625-urbanizacion-y-ci
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro; Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; 2023; 285-308
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Circuito superior, supermercados y ciudades medias: uso corporativo del territorio en la ciudad de Tandil, Argentina
    Título del libro: Urbanización y Ciudades Medias: Territorios y espacialidades en cuestionamiento
    Di Nucci, Josefina Inés - Otros responsables: Henríquez, Cristián Ribeiro da Silva, William Fernandes, Vicente Aprigliano Salazar, Gonzalo - (Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES