Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de parámetros nutricionales y sensoriales durante la conservación de pulpa de "chilto"

Orqueda, Maria EugeniaIcon ; Veron Ponce, Hernan EstebanIcon ; Salas, Ana LiliaIcon ; Perez, Maria JorgelinaIcon ; Rodríguez, I. F.; Torres, S.; Zampini, Iris CatianaIcon ; Isla, M. I.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán
Fecha del evento: 06/12/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Desde hace unos años y dentro de un programa de Bioprospección de plantas nativas alimenticias y medicinales del NOA, nuestro instituto (INBIOFIV) estudia las propiedades nutricionales y funcionales de frutos de “chilto” (Solanum betaceum). Este es un fruto carnoso, comestible y nativo de las Yungas del NOA del cual se encuentran 3 variedades principales que se diferencian por el color del epicarpio (naranja o bola de chivo, roja y sangre de buey). En estudios previos hemos descripto las propiedades nutricionales y algunas potencialidades funcionales de los frutos bola de chivo y sangre de buey. En el marco de un proyecto premiado por ARCOR comenzamos a analizar productos derivados del mismo y su conservación en el tiempo. El objetivo de este trabajo fue analizar la conservación de la pulpa con y sin semilla de las variedades bola de chivo y sangre de buey en el tiempo, para lo que evaluamos parámetros nutricionales, físicos (color, pH) y sensoriales durante tres meses de conservación en frio (-20°C). El procesamiento de los frutos frescos permitió obtener pulpa libre de semillas o pulpa con semillas. Los resultados obtenidos demuestran la estabilidad nutricional (lípidos, proteínas y fibras), y en propiedades organolépticas como el color (luminosidad, parámetros de color) de la pulpa refrigerada. La estabilidad de la pulpa de “chilto” permitiría su utilización en la industria alimenticia para la fabricación de jugos, cocteles, dulces, entre otros.
Palabras clave: CHILTO , PARAMETROS NUTRICIONALES , PARAMETROS SENSORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211050
URL: http://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/libro_online.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Evaluación de parámetros nutricionales y sensoriales durante la conservación de pulpa de "chilto"; XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2017; 131-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES