Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de parámetros fisicoquímicos y sensoriales de hidromieles producidas a partir de mieles de la provincia de Jujuy

Rodriguez, Carla Gianina; Rozo, Valeria Fernanda; Méndez, Magalí VerónicaIcon ; Velázquez, David
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Argentino de Apicultura
Fecha del evento: 05/07/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Apicultores;
Título del Libro: Congreso Argentino de Apicultura: Toda la apicultura argentina en un solo lugar
Editorial: Sociedad Argentina de Apicultores
Idioma: Español
Clasificación temática:
Producción Animal y Lechería

Resumen

La provincia de Jujuy se caracteriza por la presencia de la Agricultura Familiar en su estructura agraria. En este contexto, la apicultura es una actividad complementaria que se realiza de forma artesanal y cumple un rol social y económico. Una alternativa a implementar por los productores para mejorar la competitividad y fomentar el consumo interno, sería agregarle valor mediante la diversificación dela materia prima. Si bien se vienen promoviendo productos derivados de la miel como el propóleo y una potencial apertura de barritas de cereales, la producción y comercialización de hidromiel abriría un nuevo mercado. A tal efecto se presenta el proyecto en desarrollo en el marco de la Beca de estímulo a las vocaciones científicas EVC-CIN que tiene por objetivo caracterizar y comparar los parámetros fisicoquímicos y sensoriales de hidromieles producidas a partir de mieles delas distintas zonas apícolas de la provincia de Jujuy. Para la determinación del origen botánico y geográfico de las mieles a utilizar se realizaron los análisis melisopalinológicos correspondientes. Además, un análisis fisicoquímico de las mismas. En la preparación del mosto se pretende utilizar mieles de distintas zonas apícolas (Yungas, Chaco y Prepuna) y levaduras del género Saccharomyces spp (comercial y aisladas de uvas de la Quebrada de Humahuaca). Una vez obtenido el producto final se evaluarán sus propiedades sensoriales tales como aroma, sabor y color, así como también acidez, dulzor, astringencia y cuerpo del hidromiel. Dado que es un producto casi desconocido en la provincia de Jujuy y existe poca experiencia en su elaboración, pretendemos dar un valor agregado a la materia prima nativa con la elaboración del hidromiel y que el apicultor pueda elaborarla a través de un procedimiento que esté a su alcance.
Palabras clave: CARACTERIZACION , HDROMIEL , JUJUY , FISICO QUIMICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 603.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209640
URL: https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congr
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Caracterización de parámetros fisicoquímicos y sensoriales de hidromieles producidas a partir de mieles de la provincia de Jujuy; Congreso Argentino de Apicultura; Argentina; 2021; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES