Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Agregado de valor a especies vegetales medicinales que crecen en los Valles Calchaquíes

Zampini, Iris CatianaIcon ; Moreno, María AlejandraIcon ; Carabajal, Antonella; Alvarez, Maria de Los Angeles; Orqueda, Eugenia; Cuello, Soledad; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Multidisciplinarias del Valle Calchaquí
Fecha del evento: 11/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales;
Título del Libro: Resúmenes de las exposiciones de las Jornadas Multidisciplinarias del Valle Calchaquí
Editorial: Ñaupa Amaicha
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El conocimiento de la flora medicinal argentina se ha incrementado en los últimos años. En la literatura se encuentran registrados alrededor de unos 1530 taxones de la flora nativa que presentan propiedades medicinales. Desde hace unos años, el INBIOFIV comenzó a relevar la flora medicinal de ambientes áridos y semiáridos del NOA. Nuestro objetivo es conocer las potencialidades de estas especies, generar cadenas de valor, promover su uso, conservación y propagación en su lugar de origen. En este sentido, bioprospectamos especies vegetales de la zona de los Valles Calchaquies. En nuestro laboratorio se validaron algunos usos populares (antibacteriano, antifúngico, antioxidante, antiinflamatorio, hipocolesterolémico, quimiopreventivo, anti-envejecimiento) de especies de los Valles como Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia y Larrea divaricata que constituyen el llamado jarillal y especies como Fabiana punensis, F. densa y F. patagonica conocidas como tolas. Se determinó la composición química de los extractos a fin de estandarizarlos para ser usado como principios activos en preparados fitoterápicos o fitocosméticos. También se realizaron los estudios tóxicogenéticos, demostrando que ninguno de los extractos presentó efecto tóxico a las dosis a las cuales presentan actividad biológica. A partir de los extractos vegetales desarrollamos algunos productos medicinales (bioproductos) a escala de laboratorio.
Palabras clave: Valles Calchaquies , Plantas nativas , Valor agregado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 61.38Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208665
URL: https://naupaamaycha.files.wordpress.com/2018/09/resumenes-20183.pdf
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Agregado de valor a especies vegetales medicinales que crecen en los Valles Calchaquíes; Jornadas Multidisciplinarias del Valle Calchaquí; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 8-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES